• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Héctor Rodríguez suspende comisiones de servicio de docentes y pide a jubilados regresar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hector rodriguez compras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2024

Héctor Rodríguez explicó que los jubilados que quieran regresar a dar clases no pierden sus beneficios de jubilación. También señaló que todos los docentes que tengan tareas administrativas, deben dar al menos tres horas de clases académicas 


El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, firmó este martes 8 de agosto una resolución en la que suspende inmediatamente las comisiones de servicio dentro de la cartera educativa para que los maestros que estén laborando en otras instancias gubernamentales regresen a las aulas de clase para formar a las nuevas generaciones.

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, Rodríguez explicó que se busca «acabar con la burocracia» y mejorar la calidad educativa del país.

De igual manera, señaló que todos los maestros jubilados, si lo desean, pueden regresar a dar clases sin perder sus derechos de jubilación; reconociendo que existe un déficit de maestros en materias clave como física, química y matemática.

*Lea también: Monseñor Mario Moronta calificó de «miserable» el salario de los docentes venezolanos

Además, el ministro exige que todos los docentes que tengan tareas administrativas, dediquen al menos tres horas a dar clases a la semana.

El sector educativo enfrenta una crisis por el déficit de docentes que hay en el territorio nacional debido a los bajos sueldos y la falta de incentivos al gremio. Maestros y profesores han tenido que dedicarse a otras actividades para poder cubrir sus gastos básicos o han emigrado en busca de mejores oportunidades.

«Acompáñeme a cambiar todo lo que tiene que ser cambiado, a acabar con la inercia burocrática que tiene este ministerio y construir juntos una educación de calidad», destacó en sus redes sociales.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Héctor Rodríguez Castro (@hectorrodriguezcastro)

El titular de Educación señaló el lunes 7 de octubre que la adicción a los celulares hace más difícil el proceso de enseñanza, por lo que resaltó que es una problemática que involucra a los padres y representantes.

“Ahora, con esos telefonitos, la educación es más difícil; porque el uso excesivo de estas pantallas desde edad pequeña está haciendo que el cerebro no se desarrolle igual, sino que se desarrolle más lento. Esas pantallas generan adicción”, manifestó y para eso, exhortó a los mayores a hacer buen uso de la tecnología.

También dijo que los planteles deben facilitar a los estudiantes que regresan desde el exterior y ayudarles a que se sientan bien en clases.

“Están regresando y hay que atenderlos. También hay que ir elevando la calidad de la educación, que se sientan felices de estar en clase. Hay que desarrollar los intereses del niño e impulsar el desarrollo del país”, destacó.

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó la noche del jueves 26 de septiembre que firmó un convenio con el Ministerio de Vivienda para facilitar soluciones habitacionales -o reparar en caso de que tengan- a unos 25 mil docentes en lo que sería una primera etapa.

*Lea también: FVM alerta que año escolar inició con ausencia de niños y docentes en las aulas de clase

Rodríguez, en un video difundido en sus redes sociales, aseveró que con este convenio se dará prioridad a los docentes para que sean beneficiarios de esta iniciativa y, en ese sentido, hizo un llamado a los maestros a organizarse en cada centro educativo para llevar los recaudos y que reciban la información correspondiente.

La presidenta de la Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi), Gricelda Sánchez, exhortó el lunes 30 de septiembre a Rodríguez, a que trabaje en la recuperación del salario y que se siente a hacer la propuesta económica en concreto para los docentes venezolanos.

«Queremos decirle a Héctor Rodríguez que se siente a hacer la oferta económica al sector; vemos de forma positiva que hable de atender la salud de los trabajadores, pero no queremos que eso quede ahí, sino que se abran programas para atender a los pacientes. Le entregamos una carta, pero no hay fecha para la reunión», acotó.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Sánchez indicó que continúan apostando por la propuesta de las federaciones que lleva más de cuatro años de retomar la discusión para un aumento salarial de, aproximadamentem un 600%; ya que actualmente los maestros reciben un sueldo entre siete y 15 dólares al mes.

Con información adicional de La Verdad

Post Views: 8.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de educaciónEducaciónHéctor RodríguezJubilados


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
agosto 12, 2025
MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda