• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Henri Falcón afirma que en Venezuela se necesita más certeza y menos miedo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri Falcón El Pitazo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2024

Henri Falcón aseguró que continuará su respaldo al excandidato Enrique Márquez en su lucha legal sobre el proceso comicial


Henri Falcón, excandidato presidencial y líder de HF Venezuela, alertó el lunes 21 de octubre que en el país existe un «clima de miedo» que instauró la administración de Nicolás Maduro luego de las elecciones del 28 de julio, que se caracterizó, a su juicio, por un «esquema de persecución» contra los sectores con distintas posturas a las que se esgrime desde el poder.

En rueda de prensa, Falcón dijo que esta situación lo que produjo fue elevar los niveles de desconfianza e incertidumbre en la población; en un momento donde cree que más bien debe imperar más certeza y menos miedo en el país.

“Mientras persista esa situación de persecución y miedo, los niveles de desconfianza y además esos niveles de incertidumbre van siempre en ascenso, cuando lo que necesitamos es, de cara a las fiestas navideñas, que haya por el contrario más certeza, especialmente de una materia que nos agobia a todos por igual, que es lo económico”, expresó.

De igual forma, aseguró que continuará su respaldo al excandidato Enrique Márquez en su lucha legal sobre el proceso comicial, a pesar de que ya el Tribunal Supremo de Justicia desestimó los procesos al respecto. Además, enfatizó la importancia de seguir trabajando en las calles y en las comunidades más vulnerables.

*Lea también: Administración Maduro calificó de «panfleto» informe de Misión de la ONU sobre elecciones

Henri Falcón destacó que acompañará a Márquez para la entrega de un recurso de ‘habeas data’ para exigir al Consejo Nacional Electoral la publicación de los datos electorales del 28 de julio, que aún no han sido divulgados tras casi tres meses de las elecciones.

El mandatario Nicolás Maduro manifestó que en Venezuela hay «institucionalidad», luego de que en horas de la noche del lunes 14 de octubre la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazara la solicitud presentada por el excandidato Antonio Ecarri para la revisión de la sentencia de la Sala Electoral en la que se ratificó el resultado de las elecciones del 28 de julio que dan como vencedor al gobernante.

Maduro, en su programa semanal, hizo referencia a los recursos introducidos por Ecarri y por el excandidato presidencial Enrique Márquez. Explicó que la Sala Constitucional «se tomó su tiempo» para analizar los documentos y que, luego de ese periodo, se «ratifica la contundencia del trabajo técnico jurídico». La decisión, en su opinión, evidencia que en el país «hay instituciones».

En ese sentido, recalcó que debido al respeto a las leyes y a las instituciones, se logró «que todo un país neutralizara el brote fascista que quería imponer la intolerancia y el odio», llamando entonces a “acatar la decisión soberana de la Sala Constitucional”.

Respecto a los comicios regionales, el político larense Henri Falcón se mostró prudente en torno a la participación porque la misma debe ser parte de un debate por parte de los partidos opositores, debido a que aún hay cosas poco claras sobre el proceso de julio y sus resultados.

“Yo creo que emitir una opinión a priori sobre procesos electorales en este momento y tener como punto de partida el 28 de julio es aventurarse. Hay unos elementos que nos indican que todavía hay mucha incertidumbre en torno a los resultados del pasado 28 de julio y la consideración a futuro de otros eventos electorales le corresponderá al debate de los partidos”, concluyó Falcón.

Con información de El Pitazo

Post Views: 1.320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Enrique MárquezHenri Falcón


  • Noticias relacionadas

    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
      septiembre 8, 2025
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      septiembre 7, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda