• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Henri Falcón exige al TSJ repetir elecciones a la gobernación de Lara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri Falcón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 7, 2021

El también presidente del partido Avanzada Progresista, Henri Falcón se basó en los alegatos expuestos por la Sala Electoral del TSJ para ordenar la repetición de elecciones en Barinas. «Son esos mismos vicios los que hoy se alegan en el caso de la elección del gobernador de la entidad larense, para que la misma sea declarada nula», dijo


El excandidato a la gobernación del estado Lara Henri Falcón acudió ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para impugnar las elecciones en la entidad y solicitar su repetición. A través de un recurso contencioso electoral, el dirigente político aseveró que lo procedente en la entidad es la anulación de la adjudicación, proclamación y juramentación de Adolfo Pereira como gobernador de ese territorio.

Falcón aseveró que la solicitud se deriva de la violación de los principios de igualdad, equidad y transparencia en la participación de los candidatos en la oferta electoral, así como de los electores en el ejercicio del sufragio activo.

*Lea también: ENTREVISTA | Sergio Garrido cree que su triunfo en Barinas golpearía a “la revolución” a escala nacional

El excandidato recordó que en la sentencia de la Sala Electoral del TSJ se argumenta, que la participación de candidatos inhabilitados cuya obtención de votos resultase determinante, dentro del supuesto de hecho, «hace imposible determinar la voluntad general de los electores».

Asimismo, sostuvo que en ella también se amplió el supuesto de hecho, que también conlleva la nulidad de la elección, no solo a “candidatos electos” que no reúnan las condiciones requeridas por la Constitución de la República y la Ley, sino también a “candidatos participantes” que no reúnan las condiciones requeridas por la Carta Magna y obtengan votos que resulten determinantes en el resultado de la elección.

«En cualquiera de los supuestos, y partiendo del principio de confianza legítima o expectativa plausible, son esos mismos vicios los que hoy se alegan en el caso de la elección del gobernador de la entidad larense, para que la misma sea declarada nula y se proceda a realizar una nueva elección», alegó Falcón a medios de comunicación.

En el documento presentando ante el Máximo Tribunal por el político también de afirma que el desconocimiento de estos principios hace que no sea posible determinar la voluntad de los electores, pues el proceso realizó con la participación de un candidato que era inelegible y que obtuvo votos suficientes para arrojar “eventualmente” resultados diferentes a los obtenidos en los comicios del 21 de noviembre para el cargo gobernador.

«Seguramente los resultados hubiesen sido distintos sin la participación del candidato que no reunía las condiciones para participar en la contienda electoral. Esta situación ha afectado evidentemente el derecho al sufragio conforme al artículo 63 de la Constitución; el derecho a la libertad electoral, el derecho al principio constitucional de democracia», se lee en el documento.

*Lea también: Rector Picón: En Barinas hubo una «conspiración para desconocer la soberanía popular»

En febrero de este año la Contraloría General anunció a través de una nota de prensa la inhabilitación del Luis Florido para el ejercicio de cargo público, por negarse a presentar su declaración jurada de patrimonio. Aún así el se permitió la inscripción y oferta electoral del candidato.

El recurso interpuesto por Falcón señala que el 21 de noviembre fueron 41.977 personas las que votaron por un candidato inhabilitado desde febrero y no lo sabían, por lo que en teoría estos votos fueron nulos y la ciudadanía no lo sabía. Razón suficiente para tildar, según el documento, como un vicio relevante en el resultado de los escrutinios donde la diferencia entre Falcón y el candidato chavista Adolfo Pereira fue menor a 31.300 votos.

Henri Falcón se refirió al caso de Barinas, entidad en la que se repetirán elecciones a la gobernación por orden del TSJ, que ratificó la inhabilitación del opositor Freddy Superlano luego de este haber triunfado sobre el candidato por el partido de gobierno Argenis Chávez.

“Rechazamos que se utilicen las inhabilitaciones políticas como un mecanismo de afectar el derecho activo y pasivo al sufragio, que justifique la repetición de elecciones ante triunfo de candidatos opositores, lo que no impide que solicitemos de la Sala Electoral que al menos sea coherente en su argumentación y que aplique el criterio sostenido en la sentencia N° 79 de fecha 29-11-2021 de SE-TSJ Caso Adolfo Superlano) a las otras elecciones donde existan candidatos inhabilitados cuya votación fue relevante para afectar el resultado”, señala el escrito consignado por Henri Falcón.

Post Views: 3.048
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEleccionesHenri FalcónRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra...
      noviembre 25, 2025
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda