• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Rector Picón: En Barinas hubo una «conspiración para desconocer la soberanía popular»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 7, 2021

Picón y la rectora suplente Griselda Colina advierten que lo sucedido en Barinas es una «mancha» para el proceso electoral y que los ciudadanos pueden recurrir a instrumentos para exigir validar sus derechos como la protesta pacífica


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, advirtió este martes 7 de noviembre que respecto a lo sucedido en Barinas «se conspiró», fuera de lo que es la institución, para que ocurrieran algunas acciones que impidieran el normal desenvolvimiento del proceso y dijo que lo sucedido «representan un retroceso importante en el camino que se intenta construir» en el respeto del voto y de las instituciones.

A través de un hilo en sus redes sociales, Picón enumeró las acciones que empañaron el proceso en la entidad llanera como por ejemplo el impedir que se recibieran las actas de las zonas más recónditas de Barinas, que se impidiera la totalización, adjudicación y proclamación del ganador al «fabricar una inhabilitación política institucional» -haciendo referencia sin mencionarlo a lo ocurrido con Freddy Superlano-, el «secuestrar atribuciones del Poder Electoral anulando el resultado de la elección del 21 de noviembre, y convocando una nueva elección el 9 de enero» y hacer cuesta arriba la postulación de nuevos candidatos al inhabilitar a otros posibles aspirantes de la oposición.

*Lea también: Rector Enrique Márquez: El CNE tiene muy poco poder sancionatorio

En ese sentido, subrayó que la Constitución es «clara» respecto a las atribuciones del Poder Electoral y lo que es la separación de poderes, así como establece también el derecho de los ciudadanos de escoger por medio del voto el gobierno que deseen para ellos.

Por ello, Roberto Picón subrayó que «ante la conspiración para desconocer la soberanía popular, los ciudadanos debemos perseverar con los medios a nuestra disposición, incluido el derecho a la protesta», recordando que el proceso de postulación de candidatos terminó el lunes 6 de diciembre y que ahora serán nuevamente los ciudadanos en Barinas los que ejerzan su derecho a elegir.

Indicó que el CNE organiza las elecciones en Barinas » con las mismas garantías técnicas que establecen sin dudas que el voto es secreto, automatizado, que se cuenta sin intervención de terceros, y que el sistema de captahuellas garantiza el principio de un elector-un voto», al tiempo que señaló que se contará con la participación de seis organizaciones nacionales de veeduría en el proceso.

El 21N los venezolanos votamos para darnos nuevos gobiernos regionales y municipales. La participación de casi nueve millones de Venezolanos y un resultado plural y diverso, demuestra que la voluntad democrática de los ciudadanos se expresó aún en las condiciones más adversas.

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) December 7, 2021

3) secuestrar atribuciones del Poder Electoral anulando el resultado de la elección del 21 de noviembre, y convocando una nueva elección el 9 de enero,
4) dificultar la postulación de candidatos inhabilitando arbitrariamente a última hora a los posibles candidatos de oposición.

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) December 7, 2021

Ante la conspiración para desconocer la soberanía popular, los ciudadanos debemos perseverar con los medios a nuestra disposición, incluido el derecho a la protesta.

Ayer concluyó el período de postulaciones para la elección que tendrá lugar el 9 de enero.

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) December 7, 2021

El CNE organizará estas elecciones con las mismas garantías técnicas que establecen sin dudas que el voto es secreto, automatizado, que se cuenta sin intervención de terceros, y que el sistema de captahuellas garantiza el principio de un elector-un voto.

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) December 7, 2021

El país necesita instituciones reconocidas que trabajen para mejorar las condiciones de vida y hagan valer las libertades ciudadanas.
Se requiere un acuerdo nacional que permita el encuentro de todos en la constitución y la elección de nuestros gobernantes por el voto popular.

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) December 7, 2021

 

*Lea también: Rector Márquez: Inhabilitaciones políticas crean desconfianza en el voto

Por su parte, la rectora suplente del CNE y directora del Observatorio Global de Comunicación y Democracia, Griselda Colina, considera que la repetición de las elecciones en Barinas «es una mancha sobre el proceso electoral» del 21 de noviembre.

En entrevista concedida a Unión Radio, Colina destacó que lo ocurrido no puede aceptarse y calificó de «terrible» la decisión tomada por el TSJ de repetir los comicios en Barinas, así como la inhabilitación política a Aurora Silva de Superlano. Eso, a su juicio, «deja en evidencia que todavía hay muchos desafíos en el tema electoral».

Sin embargo, considera que hubo avances en cuanto a la institucionalidad electoral y destacó que en solo seis meses lograr una autonomía del Poder Electoral no es posible, pero sí es un camino largo por recorrer para alcanzar esa institucionalidad democrática.

Subrayó que “el poder electoral debe garantizar el derecho a elegir y a ser elegido y eso está puesto en duda hoy en el caso de Barinas”.

Los mensajes de Picón y Colina se generaron el mismo día en que la presidenta de la Junta Electoral del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, Eraima Varela, denunció que ocurrieron diversas irregularidades durante el proceso comicial del 21 de noviembre en la jurisdicción como la permisividad por parte de los funcionarios del Plan República y otros adscritos del CNE al permitir votar con fotocopias de cédula e incluso con el carnet de la patria.

Post Views: 3.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasCNEelecciones 9 de eneroGriselda ColinaRoberto PicónRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Velásquez insiste en que las primarias «no son de la dictadura»
      septiembre 29, 2023
    • María Corina Machado rechazó posible cambio de fecha de la primaria
      septiembre 29, 2023
    • Jesús María Casal: Cronograma se mantiene a pesar de reuniones con el CNE
      septiembre 29, 2023
    • Presidente del Centro Gumilla: Con el CNE se busca poner «trabas» a la primaria
      septiembre 29, 2023
    • #GuachimánElectoral | CNE propone voto automatizado y posponer 28 días las primarias
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal

También te puede interesar

Capriles pidió precisión a la Comisión de Primaria sobre apoyo técnico del CNE
septiembre 28, 2023
Comisión Nacional de Primaria: Mantenemos cronograma para el #22Oct
septiembre 26, 2023
Editorial | Amoroso, la prensa y la independencia del Poder Electoral
septiembre 25, 2023
#GuachimanElectoral ¿Cuáles pendientes debería abordar la comisión técnica mixta CNE-CNP?
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación...
      septiembre 30, 2023
    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda