• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Henrique Capriles sueña con que a la tercera sea la vencida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | octubre 4, 2023

13 políticos venezolanos competirán en las próximas elecciones primarias del 22 de octubre, estas tienen como propósito elegir al candidato unitario de la oposición para los comicios presidenciales de 2024. Henrique Capriles Radonski, excandidato presidencial, es una de las figuras en la contienda


La mayoría recuerda a Henrique Capriles Radonski por ser el candidato presidencial en las elecciones del 2012 y del 2013, además de haber sido el gobernador del estado Miranda en 2008 y 2012. Pero el abogado -graduado en la Universidad Católica Andrés Bello- y político caraqueño del partido Primero Justicia, tiene la mitad de su vida en la arena política.

El exgobernador tiene un doctorado en Derecho Tributario. Mientras estudiaba su pregrado y posgrado trabajaba en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y en el Comité de Impuestos de la Cámara Venezolana Americana de Industria y Comercio (Venamcham).

Capriles  es un caraqueño de 51 años y padre de tres hijos. Sus primeros pasos de lleno en la política ocurrieron en 1998, cuando fue elegido como diputado del partido Copei para representar al estado Zulia en la Asamblea Nacional. Fue presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente del Parlamento. La Constituyente de 1999 disolvió el grupo que conformaba el poder legislativo ese año.

*Lea también: Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores 

Un año después, fundó el partido Primero Justicia junto a Julio Borges, Leopoldo López y otros dirigentes políticos.

Capriles retomó su carrera política como alcalde de Baruta en dos periodos consecutivos: del 2000 al 2004 y del 2004 al 2008.

Luego de los sucesos del 11 de Abril de 2002 fue vinculado al asedio a la embajada de Cuba e imputado por la Fiscalía, por delitos relacionados con la violación de principios internacionales. Estuvo privado de libertad recluido durante cuatro meses en el Helicoide en Caracas y absuelto de todos los cargos en 2006.

Luego ganó las elecciones para la gobernación del estado Miranda, en la región central del país, tras vencer al oficialista Diosdado Cabello por el puesto.  Fue reelecto en el cargo. En 2012, se lanza por primera vez a la presidencia.

*Lea también: Capriles pidió precisión a la Comisión de Primaria sobre apoyo técnico del CNE 

Capriles Rumbo al tercer intento

En 2012 disputó el puesto del ejecutivo nacional con Hugo Rafael Chávez Frías, y perdió con una diferencia del 11%. Luego de la muerte de Chávez en 2013 hubo otras elecciones, esta vez contra Nicolás Maduro, y Capriles perdió en las urnas otra vez con una diferencia menor al 5% en un proceso muy cuestionado y en entredicho.

Entre golpes de cacerolas y protestas, Capriles movilizó a la población venezolana para exigir una garantía a los Derechos Humanos y la realización de un referéndum revocatorio contra Maduro que fue impedido por el Gobierno. El dirigente político fue inhabilitado por la Contraloría General por 15 años.

Durante las elecciones primarias de cara al 2024, Capriles apuesta por la recuperación de los centros de salud, de Pdvsa (sin privatizarla), de la profesión docente y las tasas de jubilación.

Mantiene conexiones con la antigua Mesa de la Unidad, como el actual gobernador del Zulia, Manuel Rosales, una estrategia que, hasta ahora, otros candidatos no han cristalizado.

Post Views: 1.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El candidatoHenrique CaprilesPrimaria en la lupaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
      julio 4, 2025
    • Opositores rechazan restricciones de visas a venezolanos implementadas por EEUU
      junio 5, 2025
    • Capriles: «Maduro y su cúpula podrán querer mostrarse victoriosos, pero no lo son»
      mayo 26, 2025
    • Henrique Capriles: «En dictadura sí se vota»
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
    • Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić
    • Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
mayo 23, 2025
Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
ANÁLISIS | La oposición y sus rupturas “temporalmente indefinidas”
mayo 2, 2025
Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda