• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hermann Escarrá: visita de comisión de EEUU es un «reconocimiento» a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hermann Escarra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 20, 2022

Escarrá subrayó que la administración de Maduro pudiera acudir a instancias internacionales para exigir indemnizaciones por las sanciones


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y abogado constitucionalista Hermann Escarrá considera que Estados Unidos (EEUU) reconoció al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al frente del país al enviar una comisión de alto nivel para conversar sobre diversos temas y no para hablar con Juan Guaido, a quien Washington y una parte de la comunidad internacional reconoce como presidente encargado de Venezuela.

Escarrá aseveró en entrevista para VTV que de esta forma se reconoce la «institucionalidad» del país y destacó que EEUU depende mucho de Venezuela, sobre todo desde el punto de vista energético, así como tampoco les conviene tener una especie de «inseguridad colectiva». Sobre eso, explicó que el flujo de combustible desde nuestro país a ese territorio avanza casi de forma ininterrumpida, por lo que es una oportunidad importante para ambas naciones.

Sin embargo, reconoció que la situación entre Ucrania y Rusia «debilita» ese «reconocimiento» de Washington a Maduro por la búsqueda de auxilio energético.

Cree que la oposición «actúa de manera subordinada» en pro de EEUU porque, a su juicio, a «muchos pitiyanquis» les gusta la manera de proceder de Washington. Resaltó que la situación con Venezuela ha cambiado en la región, poniendo de ejemplo las declaraciones del presidente de Argentina, Alberto Fernández, de su intención para restablecer las relaciones diplomáticas con nuestro país.

Incluso, señaló que la Organización de Estados Americanos (OEA) está «menguada» ante el reconocimiento de varios países y el acercamiento de EEUU. «Entienden que no es solo una visita, sino el inicio de un proceso de diálogo para llegar a acuerdos», destacó.

Hermann Escarrá subrayó que la administración de Nicolás Maduro pudiera acudir a instancias internacionales como la Corte Internacional de Justicia o el Tribunal Penal Internacional para tomar acciones en las que exijan indemnizaciones por los daños causados al país por medio de las sanciones, aunque destacó que en este punto lo importante es saber cuáles son los tiempos en los cuales se tomarán esas acciones legales.

*Lea también: Penfold aclara que carta a EEUU busca restablecer las negociaciones

Afirmó que aunque han tenido problemas «nunca estuvimos de rodillas», destacando que existe una «recuperación» en el país al ver la proliferación del comercio y de los llamados «bodegones»; así como también manifestó que hay una política de gobierno que busca fortalecer el emprendimiento y buscar mecanismos por intermedio de la banca.

De acuerdo a Escarrá, Maduro ha tenido una «enorme capacidad estratégica» para «devolver la paz a los venezolanos» a pesar de las situaciones presentadas en los últimos nueve años, aunada a las sanciones impuestas por EEUU a las empresas estatales y a varios funcionarios de manera individual.

Asevera sentirse asombrado por la capacidad de «estrategia» planteada por Maduro para sortear las dificultades  y dijo que en la actualidad sus detractores ya no lo atacan «de forma obscena» porque «se dan cuenta que es un hombre de inteligencia, que tiene una gran formación y una extensa cultura» que le ha permitido sortear las dificultades.

Dijo además que las medidas que ha tomado han sido positivas para la paz en Venezuela, cosa que se ve según su concepto en la Asamblea Nacional donde la oposición, cuando se trata de términos nacionales, vota en conjunto a pesar de las diferencias que puedan existir.

Post Views: 1.795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHermann EscarráJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda