• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Penfold aclara que carta a EEUU busca restablecer las negociaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

michael-penfold-
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2022

El pasado 14 de abril un grupo de 25 ciudadanos del sector privado y la sociedad civil enviaron una carta al presidente de EEUU, para solicitarle que siga impulsando «negociaciones para resolver la crisis venezolana»


«La carta no dice eliminar sanciones sin condiciones. Menciona que deben ser flexibilizadas para crear un mejor ambiente (para que el chavismo vuelva a la mesa) y atender la situación humanitaria (algo que la oposición puede facilitar por su control de activos en el exterior)», explicó este viernes 16 de abril Michael Penfold, experto en políticas públicas y planificación estratégica.

El pasado 14 de abril un grupo de 25 ciudadanos identificados como representantes del sector privado y la sociedad civil enviaron una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para solicitarle que siga impulsando «negociaciones sustantivas y productivas para resolver la crisis venezolana».

Vzolanos vinculados a sectores sociales, académicos y econ hemos enviado carta al Presidente Biden para solicitar reactivación urgente de negociaciones racionales que permitan atender crisis humanitaria, estabilizar el mercado petrolero y evitar la desoccidentalización del país. pic.twitter.com/NxUNWJuQqe

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) April 14, 2022

*Lea: Alfredo Padilla defiende su firma en carta dirigida a Biden para aliviar sanciones

A través de un hilo en la red social Twitter, el experto en políticas públicas señaló que la carta «llama la atención sobre la crisis humanitaria»; y recordó que hoy Venezuela –el otrora país más rico del continente– es uno de los países más pobres y desigual de América Latina –después del boom petrolero de 2004-11–, superando a Haití. «Las causas de ese proceso son múltiples y pretender reducirlo a las sanciones es absurdo. Negarlo también lo es. Importan», dijo.

La carta no dice eliminar sanciones sin condiciones. Menciona que deben ser flexibilizadas para crear un mejor ambiente (para que el chavismo vuelva a la mesa) y atender la situación humanitaria (algo que la oposición puede facilitar por su control de activos en el exterior)

— Michael Penfold (@penfold_michael) April 17, 2022

En cuanto a las sanciones, Penfold resaltó que si estas «no son utilizadas como incentivos sino como castigo permanente (nunca se quitan) solo producen más de lo mismo y con más cohesión del régimen y una oposición cada vez más debilitada». También que remover sanciones solo cuando «se haya alcanzado el objetivo principal (sin evaluaciones) es usarlas simplemente como un fin en sí mismo. El objetivo es restablecer la Constitución».

*Lea: EEUU insiste en alentar a que se retome la negociación en México

Desde 2018 varias sanciones –de distintos países– han sido aplicadas a funcionarios cercanos o parte del Gobierno de Nicolás Maduro; como respuesta a la represión de las protestas en Venezuela de 2014, 2017 y 2019. Estados Unidos aplicó sanciones adicionales a las industrias del petróleo, el oro, la minería y la banca.

EEUU y resolución del conflicto venezolano

Penfold recordó que EEUU «juega un papel privilegiado» en la resolución del conflicto político venezolano; y señaló que mientras el gobierno estadounidense se plantea abrir un debate – producto de la guerra en Ucrania– sobre «la necesidad de modificar aspectos de su política exterior hacia Venezuela, aquí algunos quieren cerrar ese debate. Increíble».

Por último, advirtió que no es momento de ver «quién tiene el uso legítimo de la razón política ‘pura’. Necesitamos una conversación amplia y plural para revisarnos y coordinarnos una ruta común, eficaz de lo que hoy es, sin duda, una crisis política y económicamente trágica».

Carta a Biden

En la carta dirigida al gobierno de Joe Biden el 14 de abril solicitan «seguir impulsando» las negociaciones e instan «a retomar sin demoras los procesos» de diálogo. También a revisar las sanciones impuestas contra Venezuela; aseguran que estas y «la política de máxima presión no lograron sus objetivos».

«Si bien las sanciones no son la raíz de la emergencia humanitaria en Venezuela, han exacerbado gravemente las condiciones para el venezolano promedio», expone la misiva.

Las reacciones por la carta no se hicieron esperar. Un grupo de venezolanos consideran que eliminar estas medidas serviría para brindarle más tiempo a la gestión chavista en el poder. Entre ellos el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma y la diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015, Marianela Fernández.

*Lea también: Williams Dávila y Alfonso Marquina critican que grupo pida a EEUU que relaje sanciones

Post Views: 1.874
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenMichael PenfoldSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
      julio 1, 2022
    • Dos de los detenidos por abandono de camión con migrantes pueden enfrentar pena de muerte
      junio 30, 2022
    • Pasajeros demandan a aerolínea de avión que aterrizó forzosamente en Miami con venezolanos
      junio 30, 2022
    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
      junio 29, 2022
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas, anunció el gobernador Abbott
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • En La Parada (frontera Colombia-Venezuela) comenzó la reorganización del comercio
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
    • Federación de fútbol y Unicef firman alianza para trabajar en pro de la niñez
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas" que podrán ir a primarias

También te puede interesar

Sube a 53 cifra de migrantes ilegales muertos tras ser abandonados en un camión en Texas
junio 29, 2022
Trump quería unirse a la marcha hacia el Congreso y sabía que la turba estaba armada
junio 29, 2022
Delegación de EEUU en Venezuela visitó a exmarine John Matthew Heath en Hospital Militar
junio 29, 2022
Plataforma Unitaria abrirá primarias a «demócratas» y dice que no controla agenda de EEUU
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En La Parada (frontera Colombia-Venezuela) comenzó...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda