• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Williams Dávila y Alfonso Marquina critican que grupo pida a EEUU que relaje sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Williams Dávila Marquina sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2022

Dávila y Marquina coinciden en que en la carta enviada a EEUU se pone a las sanciones como el principal escollo para solucionar la crisis


Los políticos de Acción Democrática y Primero Justicia, Williams Dávila y Alfonso Marquina, expresaron sus críticas en las redes sociales contra el grupo de 25 venezolanos que pidió, por medio de una carta abierta, al presidente de EEUU, Joe Biden, que se relajen las sanciones y permitan el regreso de trasnacionales petroleras para reactivar la economía en pro de mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

Dávila, a través de Twitter, cree que la misiva enviada a EEUU busca responsabilizar las sanciones impuestas por Washington como la principal causa de la crisis del país y no al mandatario Nicolás Maduro, que a su juicio es «exculpado» en el texto como responsable directo.

Por ende, el parlamentario de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 asegura que la carta pone al gobierno que preside Biden en una disyuntiva sobre dilucidar si realmente el levantamiento de estas penalizaciones hacen resolver la crisis nacional  y subraya que en este texto «no se deja constancia de que es la dictadura quien acabó con el orden constitucional».

Williams Dávila subraya que «las causas del autoritarismo y el populismo en el mundo se basan en pensar en términos economicos y no en el bien común».

Con todo el respeto de los firmantes, la carta elaborada por académicos e intelectuales, dirigida a @POTUS pretende encausar a las sanciones como el mal peor de la crisis humanitaria compleja que azota a Venezuela, exculpando a Maduro de ser el causante directo de esta tragedia

— Williams Dávila (@williamsdavila) April 14, 2022

Hoy en día las causas del autoritarismo y el populismo en el mundo se basan en pensar en términos economicos y no en el bien común.

— Williams Dávila (@williamsdavila) April 14, 2022

Por su parte, Alfonso Marquina emitió un comunicado -que también fue difundido en Twitter– considera  que aquellos que firmaron el documento elevado al presidente Joe Biden están padeciendo «amnesia retrógrada o «memoria selectiva» al asegurar que las sanciones no son las causas, sino las consecuencias de los problemas que aquejan a los venezolanos.

Resaltó en su carta de cuatro páginas que desde 1999 empresas estatales y privadas han sido «destruidas» por quienes ostentan el poder como Pdvsa, Sidor, Alcasa, Owens Illinois, Alimentos Kellog’s, Banorte, Plumrose, Fama de América, RCTV, entre otros.

*Lea también: Alfredo Padilla defiende su firma en carta dirigida a Biden para aliviar sanciones

Además, recordó que han sido expropiados inumerables inmuebles, falta de inversión en la central hidroeléctrica instalada en Guri, estado Bolívar; problemas en el suministro de agua potable; en el sistema de salud, entre otras cosas.

Alfonso Marquina dijo que si bien nadie quiere las sanciones de EEUU, el peor castigo que puede haber en Venezuela es que continúe la actual administración del país. En ese sentido, respalda que las mismas sean eliminadas solo si hay «libertad, democracia y respecto a los derechos humanos».

COMUNICADO:
Amnesia Retrógrada o Memoria Selectiva, no sé cómo calificar lo sufrido por quienes han firmado un documento en el que señalan que, levantando las sanciones impuestas por el mundo civilizado y democrático, al Régimen violador de Derechos Humanos… 🧵

— Alfonso Marquina (@DipMarquina) April 16, 2022

algunas consideraciones que hoy vienen a mi memoria pic.twitter.com/dGFFS6TJBn

— Alfonso Marquina (@DipMarquina) April 16, 2022

Un grupo de 25 venezolanos que adversan la administración de Nicolás Maduro, entre los que se encuentran periodistas, líderes de ONG, sindicalistas, economistas y profesionales de la salud, entre otros, envió una carta dirigida al presidente de EEUU, Joe Biden, y a otras autoridades de ese país para que se alivien las sanciones y permitan el regreso de trasnacionales petroleras a Venezuela.

En la misiva, publicada por el periodista Joshua Goodman de Associated Press, este grupo hace un llamado al gobierno estadounidense a que continúe promoviendo «sustantivas y productivas» negociaciones para resolver la crisis en nuestro país y le urgen a las partes que retomen los encuentros en México sin demora.

Post Views: 1.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfonso MarquinaEEUUNicolás MaduroPdvsaSancionesWilliams Dávila


  • Noticias relacionadas

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
      junio 26, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
      junio 24, 2022
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico más que a lo económico
      junio 24, 2022
    • Directiva ad-hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
      junio 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Corte Suprema de EEUU ratificó derecho de la población a portar armas en público
junio 23, 2022
Exchange de criptomonedas Uphold dejará de prestar sus servicios a Venezuela
junio 23, 2022
Diputado Bastidas afirma que «nadie duda» que en Venezuela hay estabilidad política
junio 23, 2022
Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
junio 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda