Denuncian que Hidrocapital mantiene «secos» a cuatro municipios en Caracas

El Municipio El Hatillo es el único del Área Metropolitana de Caracas que no se vio afectado por la medida estipulada por Hidrocapital
La organización Monitor Ciudad denunció que los municipios Chacao, Baruta, Sucre y la zona norte del Municipio Libertador tienen problemas con el abastecimiento de agua, luego de la «parada parcial» anunciada por Hidrocapital el 28 de abril. Sin embargo, enfatizó que las deficiencias en la distribución del recurso hídrico son evidentes desde el 22 del citado mes, siendo Sucre el menos perjudicado porque el acueducto surte «por gravedad».
Recordó que las maniobras que Hidrocapital estaba ejecutando eran de una duración máxima de 12 horas, pero a juicio de Monitor Ciudad «esto se traduce en maniobras que dejan sin agua a la ciudad por más de un día. Para muchos significa no recibir agua en la semana».
De igual forma, reportó que se realizaron unas reparaciones en el sector Santa Sofía del Área Metropolitana de Caracas, lo que según una imagen publicada en sus redes sociales, deja a los municipios mencionados a la merced de un «racionamiento severo» que se ha extendido por tres semanas.
*Lea también: Europarlamentarios exigen a Borrell y a la UE que no haya respaldo al nuevo CNE
Monitor Ciudad notificó de una paralización total del Sistema Tuy II en la noche del jueves 6 de mayo para realizar trabajos, mientras que una línea de bombeo del Tuy III está siendo reparado y eso disminuye la capacidad de surtir agua.
«Los caraqueños merecen ser informados sobre la situación del servicio de agua. La operación actual del acueducto apenas alcanza para que el caraqueño promedio tenga 58 horas de suministro. Cualquier parada del servicio impacta negativamente la vida de los usuarios», refirió esa organización en sus redes sociales.
#7May paralización total del Sistema Tuy II que afecta a los 5 municipios del AMC. Los trabajos de reparación iniciaron anoche.
Hidrocapital está reparando una tercera línea de bombeo en el Tuy II, para colocar al sistema en un 48% de capacidad. pic.twitter.com/TwXBZolDdC
— Monitor Ciudad (@MonitorCiudad_) May 7, 2021
Hidrocapital informó el miércoles 28 de abril que se realizará una parada parcial del Sistema Tuy II por un espacio aproximado de 12 horas con el fin de realizar labores de mantenimiento preventivo. Esta decisión de la estatal hídrica, afectará el suministro del recurso en cuatro municipios de Caracas. Sin embargo, no se especificó cuándo se realizará tal trabajo.
En el Municipio Libertador, los sectores que se verán afectados son los Bloques del Silencio, Plaza Bolívar, Centro de Caracas, El Calvario y las zonas aledañas.
Baruta será uno de los más perjudicados porque estarán sin agua Caurimare, Colinas de Tamanaco, El Cafetal, La Joya, Lomas de Chuao, parte alta de Lomas de San Román, de Maracacuay y Santa Rosa de Lima; Vizcaya, San Luis, Santa Ana, Santa Clara y Santa Paula; Lomas del Mirador, Santa Sofía, La Peña, Colinas de Manaure, Santa Inés y Las Mesetas.
*Lea también: Detienen en trocha del Táchira al exdirector del DIM Ovidio Poggioli
En el Municipio Chacao, la zona intermedia de Los Palos Grandes, de Altamira y la parte alta e intermedia del Country Club se verán perjudicadas, mientras que en Sucre, la parte intermedia de Sebucán y la parte alta de Santa Eduvigis no disfrutarán por unas horas del recurso hídrico.
Los hospitales que se verán afectados por la parada parcial del Sistema Tuy II son el Vargas, el Risquez, Razetti y el Ortopédico Infantil.
#28Abril | Hidrocapital informa a la colectividad que se realizará para extraordinaria y parcial del Sistema Tuy II, por labores de mantenimiento preventivo. Por un lapso de 12 horas, serán 4 los municipios de la Gran Caracas, donde no se cumplirá el ciclo correspondiente. pic.twitter.com/kklUwzgMAM
— Hidrocapital (@HidroCapital2) April 28, 2021
Por su parte, el director de Monitor Ciudad, Jesús Armas, subrayó que los problemas que existen en los acueductos de la ciudad administrados por Hidrocapital no tienen que ver con las «pequeñas fugas» que se registran en las tuberías sino en la administración del agua por parte del Estado. «Este año se está produciendo el fenómeno de la niña y habrá muchas lluvias, los embalses en muy buen nivel».
Asimismo, destacó que las deficiencias obedecen a que el sistema Tuy I no está funcionando y el Tuy II, que está funcionando a 50% de su capacidad y enfatizó que ambos actualmente dependen del sistema Tuy III, al cual están sujetos cada vez más las parroquias de Libertador, razón por la que este último pierde fuerza para alimentar a los subsistemas.
Atribuyó a esto la importante disminución en la distribución y periodicidad del servicio agua en los municipios del Área Metropolitana de Caracas, según una nota de prensa enviada este miércoles 28 de abril.
La última parada de los acueductos que surten de agua en Caracas se registró en noviembre de 2020, cuando por un lapso de 12 horas del servicio de bombeo del sistema Tuy III, a partir de las 6:00 de la tarde de este lunes 2 de noviembre.
Aseguraron que se trata de una parada parcial en el servicio, «con el objetivo de hacer un mantenimiento preventivo, afectando las estaciones de bombeo 32 y 33».
*Lea también: Nuncio Aldo Giordano presidirá ceremonia de beatificación de José Gregorio Hernández
La administración de Nicolás Maduro oficializó el racionamiento del servicio de agua a través del llamado «Plan de Abastecimiento» producto, según la versión oficial, de los «críticos» niveles de las lluvias.
Siete años han transcurrido, mucha lluvia ha caído desde entonces y la situación del suministro de agua es cada vez es peor en todo el país.