• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hidrometeorología de la UCV catalogó como «lluvioso extremo» a septiembre de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias ucv lluvia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2024

La UCV indicó que el pronóstico de octubre habla de que este mes de 2024 sea el más lluvioso del año, por lo que advierte de posibles deslaves


El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) catalogó el mes de septiembre de 2024 como «lluvioso extremo», ya que de acuerdo con sus mediciones, en el noveno mes del año se calculó un total de 249,7 litros por metro cuadrado (L/m2); lo que evidencia un registro de 97,4% de excedencia.

La estadística para este mes, de acuerdo a las cifras registradas por la UCV, señalan que las lluvias en septiembre fueron superior al promedio de 113,4 L/m2, ya que además se resalta que el valor de lluvia más frecuente para este mes es de 87,5 a 112 milímetros (que equivalen a L/m2).

Hasta el momento, los expertos hidrometeorológicos de esta casa de estudio contabilizan 878,4 mm de lluvia durante 2024, siendo superior al promedio acumulado de 631,0 mm. Además, refieren que el día que más llovió en las últimas 30 jornadas fue el primero de septiembre con 55,2 mm; mientras que del año ha sido el 6 de agosto (69,0 mm).

Señaló que en ese mes llovió un total de 15 días, cercano al promedio que se maneja histórico de 13,4 días y advierte que van 97 días acumulados de lluvias, ligeramente por encima de la data promedio de 88,5 días.

*Lea también: UCV advierte que septiembre de 2024 será un mes de «lluvia extrema»

De igual forma, la UCV indicó que hubo ocho días consecutivos sin lluvias al final del mes (del 18 al 25), casi 11 (del 15 al 25) si no se considera la precipitación de 1,5 mm (muy baja) el día 17, al tiempo que el número máximo de días consecutivos de lluvias del mes fue de cinco (del 01 al 05), ligeramente superior al promedio de 4,4 días.

Para el mes de octubre, los expertos señalan que ya se llega casi al final de la temporada lluviosa de 2024 -que oficialmente termina en noviembre- en lo que es una etapa de transición entre los fenómenos de El Niño y La Niña, mientras que prevé que sea el mes más lluvioso del año.

Plantean un escenario donde los niveles de agua por la lluvia oscilen entre los 100 y los 145 mm.

«Se espera, que ocurra la mayor lluvia diaria del año, cuya probabilidad es de 26,76%, con base a las observaciones históricas, en la primera semana de octubre, con tormentas eléctricas y la cual se le denomina popularmente como el Cordonazo de San Francisco», dice el informe de la UCV, así como también plantean que el promedio de días de lluvia durante octubre sea de 14.

Advierten que con estas condiciones, la tierra sigue húmeda; lo que trae como posibles consecuencias una alta probabilidad de que ocurran deslaves, deslizamientos de tierra y caída de árboles. Disminuye además el límite que ocasionan inundaciones en la ciudad de 30 a 20 mm.

 

Post Views: 1.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de VenezuelaLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González

También te puede interesar

El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado...
      julio 2, 2025
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk:...
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda