• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV advierte que septiembre de 2024 será un mes de «lluvia extrema»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias ucv lluvia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2024

El experto en meteorología de la UCV, Valdemar Andrade, dijo que la lluvia de los primeros días de septiembre casi alcanzó el registro histórico del mes


El ingeniero hidrometeorológico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Valdemar Andrade, advirtió el martes 3 de septiembre que las estimaciones del clima para el mes de septiembre de 2024 es que sea de «lluvia extrema», al igual que la estadística que arrojó agosto.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Andrade recordó que en agosto llovió el doble de lo normal y dijo que en lo que va de septiembre ya se está alcanzando el límite normal de precipitaciones que se tiene registrado.

Señaló que la lluvia evidenciada el pasado 1° de septiembre tuvo un registro entre 23 y 45 milímetros (mm), mientras que las del lunes 2, entre 35 y 60 mm.

Andrade destacó que cualquier lluvia en Caracas por encima de los 30 milímetros genera una situación de riesgo, por lo que resaltó la importancia de que se adecúen los drenajes en la capital ya que los mismos tienen al menos 50 años de construidos.

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano, informó  en VTV que para septiembre se podría generar una mayor incidencia de actividades ciclónicas e indicó que las estimaciones para este 2024  es que pasen por el país las formaciones de 58 ondas tropicales.

Reidy Zambrano indicó que los estados de la Cordillera de Los Andes y la Cordillera de La Costa serán las regiones propensas a mayores afectaciones por estos fenómenos naturales.

El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) catalogó el mes de agosto de 2024 como «lluvioso extremo», luego de registrarse 239 milímetros (mm) de agua por precipitaciones; lo que lo situó -según la estadística de esta instancia- como el cuarto mayor mes de agosto con abundantes lluvias en 75 años.

*Lea también: Hidrometeorológica de la UCV catalogó agosto 2024 como «lluvioso extremo»

El boletín de la UCV señaló que la probabilidad de excedencia asociada se situó en 94,7% a los valores registrados en la historia de las mediciones hechas por esa casa de estudios, así como también destaca que la lluvia observada fue superior al promedio mensual de 113,3 mm.

La data apunta a que en lo que va de 2024, se acumula una cifra de 628,7 mm de agua por las lluvias, lo que es superior al promedio que se tiene de 516,1 mm; la probabilidad asociada al acumulado es 76,3% y se clasifica según su probabilidad debido a la asimetría en las lluvias acumuladas hasta este mes como lluvioso.

Señala que el día con más precipitaciones en agosto de 2024 fue el día 4, cuando se reportó un volumen de 69,0 mm; siendo también el día del año hasta el momento que tuvo la cifra más alta en lluvias.

Post Views: 1.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de VenezuelaLluviasUCVValdemar Andrade


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda