Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina

El Comando con Venezuela alertó la mañana del martes 18 de febrero que la planta eléctrica de la Embajada de Argentina en Caracas colapsó, dejando sin agua, sin luz y sin conexión a internet a los cinco opositores allí asilados. Entregaron una misiva en la Nunciatura Apostólica en Madrid y en la cancillería española pidiendo que intercedan para la entrega de los salvoconductos
Eugenia Olavarría, hija de la activista de Vente Venezuela asilada en la Embajada de Argentina en Caracas Magalli Meda, denunció la mañana de este viernes 21 de febrero que las comunicaciones con su madre se han reducido al mínimo, luego de que se dañara la planta eléctrica que les brindaba electricidad en el inmueble tras el robo de los fusibles de la casa.
A través de las redes sociales, Olavarría dijo que en líneas generales están «incomunicados» y que siente que las instituciones que representan valores y moral en el mundo «nos están abandonando», lo que le hizo cuestionarse si esas organizaciones son afines a la administración de Nicolás Maduro.
Señaló que los asilados en la Embajada argentina están resolviendo dentro de lo que pueden y advierte que están «en la última fase de comunicación antes de que la situación emocional se agrave».
La hija de Magalli Meda hizo estas declaraciones frente a la sede de la Nunciatura Apostólica en Madrid donde, junto a un grupo de personas, llevaron a esa legación y también a la Cancillería española una carta que para pedir que se respeten los derechos humanos de los asilados en la Embajada de Argentina y que se les otorguen salvoconductos para que puedan salir del país.
A su juicio, Brasil y Argentina deben establecer una fecha para que se les brinde este beneficio que les deje viajar a Buenos Aires.
*Lea también: Colapsó planta eléctrica en Embajada de Argentina: asilados piden una solución urgente
El día 20 de febrero, el Comando con Venezuela en Chile informó que un grupo de venezolanos fue también a la sede de la Nunciatura Apostólica en Santiago para pedir que la Iglesia católica «auxilie» a los cinco opositores.
«La gravedad de la situación nos llama a traer esta misiva, que también se va a entregar en todos los países donde funcionan los Comandos con Venezuela, para que la Iglesia interceda por nuestros compañeros, pueda darles un salvoconducto y garantizar sus vidas», dijo a los medios el director del Comando en Chile, Alexander Maita.
El Comando con Venezuela alertó la mañana del martes 18 de febrero que la planta eléctrica de la Embajada de Argentina en Caracas colapsó, dejando sin agua, sin luz y sin conexión a internet a los cinco opositores, integrantes del equipo de María Corina Machado, que se encuentran asilados desde hace más de 10 meses en la legación diplomática.
A través de sus redes sociales, el Comando con Venezuela advirtió que el hecho ocurre unas 72 horas después de que reiterara la denuncia de asedio que viven los asilados por parte de los cuerpos de seguridad del Estado. Además, recordó que la Embajada funcionó bajo régimen de racionamiento eléctrico desde que se robaron los fusibles que alimenta de corriente a la infraestructura.
La organización asegura que se trata de una «emergencia» que requiere de reacciones y soluciones «inmediatas» dada la situación que están viviendo las personas que se encuentran allí desde noviembre de 2024.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.