• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hijos de venezolanos nacidos en Colombia podrán recibir nacionalidad por dos años más



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia migrantes - PPT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2023

Según la Cancillería de Colombia, desde 2019 se ha otorgado la nacionalidad colombiana a más de 100.387 niñas y niños de padres migrantes venezolanos. La medida, prorrogada en 2021, se tomó para evitar el riesgo de apatridia, es decir, que la persona no posea ninguna nacionalidad


La medida que permite obtener la nacionalidad colombiana a los niños y niñas nacidos en ese país de padres venezolanos continuará vigente por dos años más, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Mediante un comunicado, la Cancillería colombiana señaló que la disposición, cuya vigencia vencía este 21 de agosto, ha permitido el reconocimiento de la nacionalidad colombiana a más de 100.387 niñas y niños de padres migrantes venezolanos.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Registraduría Nacional del Estado Civil continuarán monitoreando los resultados de la medida Primero la niñez, a fin de evaluar la procedencia de su vigencia», señaló la Cancillería.

De acuerdo con la Constitución de Colombia, los hijos de extranjeros que nazcan en ese país son considerados nacionales colombianos, siempre y cuando al menos uno de sus padres esté domiciliado al momento del nacimiento.

En el caso de los migrantes venezolanos, lo que permite la disposición –programa Primero la niñez– es que los niños obtengan la nacionalidad colombiana, aunque ninguno de los padres pueda demostrar que está domiciliado en ese país.

*Lea también: Apatridia, uno de los principales problemas que enfrentan los venezolanos en Colombia

La medida fue adoptada en 2019 y prorrogada en 2021 para evitar el riesgo de apatridia, es decir, que la persona no posea ninguna nacionalidad. Además, forma parte de la respuesta del Estado colombiano tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia, que llevó al cierre de los consulados y, por tanto, la imposibilidad de muchos venezolanos de registrar el nacimiento de sus hijos para otorgarles la nacionalidad.

El Observatorio Colombiano de Migración desde Venezuela, perteneciente a la Dirección Nacional de Planeación, registró el nacimiento de 265.391 niños en Colombia de padres venezolanos entre 2015 y 2022. De ese total, 83% nació entre 2019 y 2022.

Con información de El Pitazo

Post Views: 5.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apatridiaCancillería de ColombiaGobierno de Colombianiños migrantes


  • Noticias relacionadas

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes venezolanos
      junio 22, 2025
    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad
      mayo 20, 2025
    • Gobierno colombiano decretó «estado de conmoción» por crisis en el Catatumbo
      enero 24, 2025
    • Colombia pide al gobierno de Maduro evitar paso de integrantes del ELN por la frontera
      enero 22, 2025
    • Canciller colombiano Luis Gilberto Murillo oficializó su renuncia al cargo
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros

También te puede interesar

Gustavo Petro afirma que busca «diálogo democrático» en Colombia y Venezuela
enero 12, 2025
Unicef alerta sobre récord de niños migrantes no acompañados en América Latina
diciembre 5, 2024
Delegaciones del Gobierno colombiano y el ELN se reunirán otra vez a partir del #19Nov
noviembre 7, 2024
Armada colombiana rescata a 11 migrantes venezolanos cerca de San Andrés: cuatro son niños
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda