• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hiperinflación retoma su tendencia alcista en abril y se ubica en 33%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | mayo 12, 2021

En marzo la hiperinflación venezolana había registrado la tasa más baja desde que el país entró en este proceso en noviembre de 2017. En abril vuelve a acelerarse principalmente por el aumento de la liquidez monetaria, que impulsó el precio del dólar


La hiperinflación en Venezuela retomó su acostumbrada tendencia alcista en el mes de abril y se ubicó en 33,4%, lo que significa una aceleración de 24,3 puntos porcentuales respecto a marzo, cuando la variación promedio de precios fue de 9,1%, la tasa más baja desde que el país entró en el proceso hiperinflacionario en noviembre de 2017, de acuerdo con el reporte mensual del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una iniciativa de diputados de la oposición para llenar el vacío dejado por la ausencia de cifras oficiales por parte del Banco Central.

Además, la inflación interanual llegó a 2.840% y la acumulada durante los primeros cuatro meses del año 2021 se ubicó en 240,5%.

«La razón de la aceleración de la inflación es, nuevamente, la expansión monetaria. La inflación que está sufriendo el pueblo venezolano tiene que ver con la irresponsabilidad de cómo se han venido manejando las finanzas públicas por parte del régimen de Nicolás Maduro y de su Banco Central, que, lamentablemente, lejos de preocuparse por mantener el valor de la moneda venezolana, lo que ha servido es para financiar el déficit fiscal del régimen de Nicolás Maduro», dijo, en rueda de prensa este 12 de mayo, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 Alfonso Marquina, miembro del OVF.

Indicó que la liquidez monetaria aumentó 36% en el mes de abril, lo que impulsó el precio del dólar en Venezuela en un 42%.

«Eso fue lo que ocasionó el aumento de 33,4% en los índices de precios en un país donde la inmensa mayoría de los productos que consume el pueblo es importado».

Los rubros que más aumentaron en abril fueron servicios, con una inflación de 43,9%; bienes y servicios diversos, con una variación de 38,7%; rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió 38%; equipamiento del hogar, que aumentó 36,9%; y servicios de comunicación, que registró un crecimiento de 33%.

La canasta alimentaria se ubicó en 746,35 millones de bolívares, equivalentes a 289 dólares a un tipo de cambio promedio de 2,58 millones de bolívares por dólar.

*Lea también: Venta ilícita de licores: un fraude al fisco que crece en las narices del gobierno

El Observatorio de Finanzas había asegurado que la desaceleración de la inflación en marzo era insostenible ya que se trataba no de un resultado de una política monetaria implementada por las autoridades para frenar este fenómeno sino de la baja tasa de incremento de liquidez monetaria y del pago del impuesto sobre la renta (ISLR), que se hace únicamente en bolívares.

Post Views: 1.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
      junio 13, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • OVF: Inflación de febrero registró significativa aceleración al llegar a 12,8%
      marzo 5, 2025
    • OVF prevé caída de hasta 7,5% del sector petrolero en 2025 sin licencia de Chevron
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

OVF reporta aceleración en la inflación de enero al cerrar en 7,9%
febrero 5, 2025
OVF estima que la inflación para 2024 en Venezuela finalizó en 85%
enero 6, 2025
Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda