• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hojas de parra, por Gioconda Cunto De San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Parra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | enero 9, 2020

@daVinci1412


“Entonces se abrieron sus ojos (NB: los de Adán y Eva, luego de comer el fruto del árbol prohibido) y conocieron que estaban desnudos; cosieron unas hojas de parra y se hicieron cinturones” (Génesis 3,7). Desde entonces las hojas de parra han servido no solo para ocultar las partes pudendas en esculturas griegas o romanas demasiado explícitas para los ojos mojigatos de siglos posteriores a su tiempo, sino también como alegoría de lo vergonzoso, de lo que debe ser ocultado.

De manera que nada es de extrañar que un régimen caracterizado por su sevicia, siempre empeñado en ocultarla a ojos extranjeros, haga uso de hojas de Parra (Luis Eduardo) en esfuerzo írrito por esconder su sucia mano detrás de maniobras ejecutadas por antiguos opositores comprados al mejor postor en billetes verdes, no en agónicos bolívares ni mucho menos en fantasiosos petros, a través de negociados ilícitos ligados a las cajas CLAP y al hambre del pueblo.

Unos reales perdidos para los “revolucionarios” … Nuestros diputados han salido respondones y para nada dispuestos a aceptar mansamente el atropello. En la larga jornada del domingo 5 de enero, las hojas de Parra se agitaron en horas matutinas con los vientos de la violencia para impedir la entrada de la representación opositora al Palacio Federal Legislativo, mientras clamaban tener quorum sin haberlo constatado y nombraban sin votación una directiva espuria forrada en hojas de Parra, este reducido al papel de cuidador de silla por exigencia del jefe de la fracción pesuvista.

De nada les valió la mascarada porque la bancada opositora, conformada por cien parlamentarios, se mudó a otros espacios en el emblemático edificio del diario El Nacional que, como tantos otros diarios venezolanos, sufre los embates permanentes de la dictadura. Allí pudieron instalarse legalmente con quorum reglamentario comprobado (87 o más diputados), eligiéndose la nueva y legítima directiva de la Asamblea Nacional (AN) para el período enero 2020-enero 2021, encabezada por Juan Guaidó, que a poco fue reconocido nuevamente por los países que han dado su apoyo explícito a nuestra causa democrática desde 2019.

Lea también: Eficacia y legitimidad en el asalto a la Asamblea Nacional, por Rafael Uzcátegui

Las hojas de Parra se movieron de nuevo el lunes 6 para posesionarse (creyó él) de la oficina de la presidencia de la AN y tomándose un selfie, sentarse rechoncho en la silla del presidente. Pero el martes 7 todo el mundo lo vio correr despavorido fuera del edificio, junto con sus secuaces, cuando los 100 parlamentarios demócratas, encabezados por Juan Guaidó como presidente legítimo, decidieron imponer su legitimidad y contra viento y marea, por encima de la intimidación militar, se presentaron en el hemiciclo para comenzar la sesión ordinaria convocada para ese día. Los videos que circulan por las redes son evidencias tercas de tales actuaciones.

LUIS PARRA y compañía saliendo del Palacio Federal Legislativo CORRIENDO… pic.twitter.com/dhgyxJakvT

— Thais Martínez (@thaisalemg) 7 de enero de 2020

Una vez más, el triste papel de las fuerzas armadas bolivarianas en esas circunstancias será motivo futuro de vergüenza para ellos cuando las historias de esta época oscura sean recordadas y escritas como testimonios del secuestro al que ha sido sometido el pueblo venezolano bajo el espanto asesino de las armas de la república.

De lo ocurrido en estos días (escribo en martes 7) quiero rescatar por una parte la valentía, el arrojo de nuestros diputados en defender los valores ciudadanos para los cuales fueron electos y por otra, la unión que ha resurgido en estas horas críticas para la vida republicana. Tranquiliza saber que, en el momento de las dificultades, las diferencias de pensamiento en aspectos tácticos han sido marginadas mayoritariamente en favor del ideal superior de la patria. Ya habrá tiempo para ventilar diferencias. Por ahora, Venezuela nos requiere para salvarla en democracia y a eso debemos apuntar todos, sin vacilaciones.

El año 2020 es un año crucial. Puede ser que lleguemos a las ansiadas elecciones presidenciales, algo que dependerá de muchos factores. En cambio, por mandato constitucional, en 2020 debemos elegir una nueva Asamblea Nacional que cumpla con su papel legislativo entre enero de 2021 y enero de 2026. Necesitamos de manera imperiosa contar con una AN que no esté sujeta a los caprichos de los demás poderes del Estado, una AN mayoritariamente nuestra. Para eso debemos aprender del fracaso abstencionista de 2005, cuyas consecuencias aún sufrimos; requerimos repetir el triunfo electoral de diciembre de 2015 que dio lugar a esta AN de hoy y que tanto orgullo nos genera. Eso solo será posible en unidad plena de los factores democráticos hacia el voto. Ese debe ser nuestro norte en 2020. Las hojas de parra que pretendan obstaculizar el camino deberán ser desechadas.

Post Views: 1.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
octubre 31, 2025
La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
octubre 31, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda