• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hombres y mujeres al borde un ataque de nervios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta por escasez de alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 13, 2018

Autor: Marianella Herrera-Cuenca | @mherreradef | @crisisgastronomiaynutricion


Buscar alimentos…. En Venezuela. Como si se tratara de Pepa buscando a Iván, en la película de Pedro Almodóvar: “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, solo que aquí hay Pepes y Pepas, hombres y mujeres en la búsqueda. Y así finaliza el primer mes del 2018 para los venezolanos: al mejor estilo “almodoveriano” intentando que el ataque de nervios no nos consuma. Nervios porque el sueldo no alcanza, nervios porque había que esperar al 15 de enero para cobrar la primera quincena del año, nervios porque no se consiguen los alimentos.

Pepa queda embarazada al inicio de la película cuando Iván la deja, y así transcurren toda clase de peripecias hasta que finalmente Pepa encuentra a Iván solo para concluir que no vale la pena decirle nada, ella, Pepa, desde lo más profundo de su corazón, luego de la búsqueda frenética y al encontrar al objeto de su deseo, está convencida que no vale la pena contarle a Iván.

La diferencia es que en este “thriller”  que podría llamarse “Mujeres y hombres al borde de un ataque de nervios buscando alimentos”, al final del día, sí importa, importa porque las madres y los padres quieren y deben alimentar a sus hijos, importa porque al final necesitan cuidarlos, importa porque ya las madres no pueden seguir sin comer para alimentar a sus hijos, importa y vale la pena seguirle contando al mundo lo que ocurre en Venezuela.

Aquí los venezolanos estamos al borde de un ataque de nervios porque desde hacer la lista del mercado, pasando por la cansada búsqueda de alimentos, por la preparación y hasta llegar a la mesa, entramos en una carrera de obstáculos que pareciera no tener fin.

En la travesía épica en varios actos que nos toca vivir a los venezolanos para conseguir nuestros alimentos hemos aprendido muchas cosas: una, a planificar la comida; dos, a priorizar las compras; tres, a utilizar los instrumentos financieros a cabalidad; y cuarto, practicar el arte de la paciencia. Sí, cual aprendiz de meditación zen o de yoga en búsqueda de la iluminación.

Me explico. Hace unas semanas mi provisión de carne de res y pollo (sí, no soy vegetariana, lo asumo) bajó y se consumió, no había carne en mi refrigerador. Entré en pánico, pero mi verdadero ataque de nervios vino cuando me convencí que no tenía dinero suficiente para pagar lo que en otro momento era mi mercado habitual de carnes.

¿Qué hice? ¿Cómo resolví? ¿Qué me pasó? Qué aprendí? La obra, tal cual tragedia al más puro estilo griego, tuvo tres partes y un epílogo: Acto I: búsqueda de sustitutos para alimentar la familia mientras lograba obtener el mercado de pollo y carne. Encontré una alternativa con huevos, caraotas, arroz tipo chino pero con caraotas, quedó sabroso y rendidor.

Acto II: practicar el OHM en repetidas veces mientras una vez “juntado” el dinero para pagar el mercado de carne, pues entendí que ningún límite de mis tarjetas de crédito o de débito iban a permitirme pagar el equivalente a unos escasos dolaritos, que en bolívares tienen un montón de ceros.  Al pagar un quinto de la cuenta mis tarjetas habían agotado el límite diario, pero al intentar realizar una transferencia electrónica, tampoco podía pasar la totalidad de la cuenta. Entonces mi querido lector, no me quedó otra que practicar el OHMMMMM, sin embargo lo tortuoso del pago seguía sin permitirme traer el mercado a la casa.

Acto III: luego de desarrollar gran amistad y camaradería con el personal de la carnicería (lo cual es lógico después de ir todos los días con mi pequeño voucher de transferencias y a continuar los pagos en tarjeta de débito) me armé de valor y pedí, más bien exigí, que me dieran todos los recortes de la carne encargada, que anteriormente yo solía dejar en la carnicería, debo decir que me los dieron a la primera, tal es lo usual de esa petición actualmente.

Epílogo: ¿fue tortuoso? Sí. ¿Valió la pena? Sí, soy madre, hija y esposa, mi deber es alimentar a mi familia. ¿Aprendí? Sí, practiqué y desarrollé el arte de la paciencia y el de la socialización también, agradezco las inolvidables conversaciones con mis amigos carniceros, y mis compañeros de angustias. ¿Vale la pena decirlo?: Sí, a gritos, al mundo entero. No Pepa, ahí no estoy de acuerdo, yo si le he dicho al mundo (y lo seguiré haciendo) que en Venezuela es difícil alimentarse, que los niños pequeños se nos mueren de desnutrición, que las madres y los padres no comen para poder alimentar a sus hijos, y que los abuelos en lugar de brindar su experiencia, también mueren de inanición. Pepa, ¡aquí si vale la pena hablar y lo seguiremos haciendo!

 

Post Views: 2.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosEscasezInflaciónNutriciónOpiniónPrecios


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda