• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Homenaje a Rafael Cadenas, poeta y escritor, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Cadenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | abril 30, 2023

Twitter: @angellombardi


La primera tarea de un escritor es enfrentarse al lenguaje, no sólo el decir sino el saber decir, es su herencia cultural y va a ser su legado. En segundo lugar, la palabra, esa palabra justa, según decía Flaubert, precisa, necesaria, insustituible. Allí donde habita el SER, según Heidegger. El escritor la busca, el verdadero poeta la encuentra y la atesora, pero la comparte.

La poesía no está en el verso, dice Cadenas.

«No hago diferencia entre vida, realidad, misterio, religión, ser, alma, poesía. Son palabras para designar lo indesignable. Lo poético es la vivencia de todo eso, el sentir lo que esas palabras tratan de decir». Los lectores de poesía, en el fondo, buscan revelaciones… ¿Qué se espera de la poesía sino que haga más vivo el vivir?

El itinerario poético de Rafael Cadenas es una huída-búsqueda del yo narcisista al yo que se despersonaliza y diluye en el gran-ser de todas las cosas, del mundo y del cosmos.

Es como una comunión-transmutación panteista universal, a la manera de Spinoza, pero que el poeta realmente busca y encuentra en las filosofías y religiones orientales, el budismo del camino y el nirvana y el zen en donde no existe un sí y un no humano frente a lo amargo o dulce que esta pueda ser, sino «así que así es». La aceptación humilde de la realidad, sin juzgarla, esto no hay que confundirlo con resignación o indiferencia.

Rafael Cadenas se va despojando de su yo, sin aspavientos ni exhibicionismos y asume el silencio como su diálogo con el mundo. Sabe que tiene la «palabra» y la comparte.

Uno de los poemas más autobiográficos del poeta, muchos otros también lo son, es El monstruo en Cuadernos del destierro (1960).

«Este hombre inconcluso se desenvuelve con cierta soltura. Resulta difícil reconocerlo a simple vista. Es conmovedoramente común». El poeta se oculta en múltiples espejos y laberintos, en su propio rostro, a la vista, pocos lo ven, pero él lo ve todo y a todos.

Como su admirado Walt Withman, puede decir «contengo multitudes» pero no se celebra, prefiere la morada interior, su tímida sonrisa no exenta de cierta ironía y el silencio elocuente que su escritura nos da el privilegio de compartir.

*Lea también: Editorial | La gran contestación de Rafael Cadenas, ahora premio Cervantes

He vivido

cediendo terreno

hasta quedarme con el necesario

– un área invicta,

de nadie,

que un desconocido reclama.

Rafael Cadenas. Las ínsulas extrañas, antología de poesías, 2002.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda