• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Honduras deja libre a Piedad Córdoba tras haberla retenido por no declarar 68.000 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Piedad Cordoba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

Piedad Córdoba agradeció a las autoridades hondureñas por el debido proceso en su caso y a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez por actuar en el impasse


El Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras emitió un comunicado la noche del jueves 26 de mayo para indicar que la senadora colombiana Piedad Córdoba, retenida un día antes por no haber declarado que tenía 68.000 dólares en efectivo, ya no estaba «retenida administrativamente».

La carta del INM asegura que Córdoba no tiene restricción de movilidad, por lo que se encuentra en «total libertad» de movimientos y puede decidir quedarse en Honduras o partir, como tenía previsto, cuando ella lo desee.

Hay que recordar que la senadora colombiana viajaba de Tegucigalpa a Panamá para ahí conectar con Colombia cuando fue retenida por tener en su poder 68.000 dólares en efectivo, presuntamente de un empresario paisano.

Según las normas internacionales, los pasajeros deben declarar en la boleta de aduanas cuando llevan más de 10.000 dólares, como medida preventiva ante el supuesto lavado de activos. El dinero que llevaba la senadora pudiera quedarse en Honduras si ella no demuestra para qué lo estaba llevando.

Según informa el INM Piedad Córdoba presentó su documentación al MP y ya no tiene retención administrativa ..Entonces ¿se va y con o sin el dinero ? #Honduras pic.twitter.com/pAn8BDDlHZ

— Marlyn Elisa (@MarlynElisa) May 26, 2022

A través de las redes sociales, Piedad Córdoba agradeció a las autoridades de Honduras que se haya aplicado el debido proceso en su caso y se pudiera resolver, al igual que agradeció la intervención de la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, y del cónsul del vecino país en Tegucigalpa, Michel Carrillo por atender lo que calificó como «impasse».

A las autoridades del hermano pueblo hondureño agradezco el debido proceso para que se dieran los procedimientos legales del caso y su oportuna resolución.

— Piedad Córdoba (@piedadcordoba) May 26, 2022

Agradezco especialmente a la vicepresidenta Marta Lucia Ramirez y al cónsul Michel Carrillo por su apoyo y atención en este impasse.

— Piedad Córdoba (@piedadcordoba) May 26, 2022

Gustavo Petro, candidato a la presidencia de Colombia por el llamado «Pacto Histórico», aseguró no tener idea del dinero que llevaba encima Córdoba al momento de ser retenida.

Insistió en que la senadora colombiana debe resolver sus problemas legales ante tribunales, recordando que fue separada de su campaña.

*Lea también: Piedad Córdoba acepta decisión de Petro y asegura no haber negociado en su nombre

El candidato a la presidencia de Colombia por el llamado «Pacto Histórico», Gustavo Petro, solicitó por Twitter el miércoles  20 de abril a la senadora Piedad Córdoba que cese sus labores en la campaña hasta que pueda superar las investigaciones judiciales en las cuales está vinculada.

Los procesos a los que hace referencia Gustavo Petro sobre Piedad Córdoba están relacionados a sus supuestos nexos con el empresario colombiano Alex Saab, actualmente preso en Estados Unidos (EEUU). Hay que recordar que la senadora había sido citada a mediados de febrero en la Corte Suprema de Justicia de su país para dar su «versión libre»  sobre este hecho.

El otro proceso que afronta la senadora está relacionado a unas declaraciones que diera su exasesor, Andrés Velásquez, quien reveló que Piedad Córdoba presuntamente «manipuló»  la liberación de los secuestrados por la ya extinta FARC; estando en coordinación directa con la cúpula de ese grupo insurgente con un plan que buscaba proyectarla como presidenta del vecino país.

Con información de Radio Fe y Alegría / El Tiempo Honduras

Post Views: 2.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaelecciones en ColombiaHondurasPiedad Córdoba


  • Noticias relacionadas

    • ELN y delegación del Gobierno colombiano piden el #9Jun para cerrar ciclo de negociación
      junio 8, 2023
    • Exjefa de Gabinete de Petro se va a defender de ataques «humillantes» de Benedetti
      junio 6, 2023
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá con Gustavo Petro
      junio 6, 2023
    • Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas
      junio 6, 2023
    • Benedetti culpa a la «rabia y el trago» sus acciones que le costaron la caída del poder
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Trump anunció haber sido acusado en investigación sobre documentos clasificados
    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez
    • Ron Pelícano, presuntamente venezolano, por Miro Popić
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera

También te puede interesar

CNE de Colombia inicia investigación contra campaña presidencial de Petro
junio 6, 2023
Colombia empieza a planear la búsqueda de desaparecidos enterrados en Venezuela
junio 5, 2023
Benedetti tiene reemplazo: Milton Rengifo es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
junio 5, 2023
«Vamos presos»: Benedetti amenaza con revelar secretos y Petro dice no aceptar chantajes
junio 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anunció haber sido acusado en investigación...
      junio 9, 2023
    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
      junio 8, 2023
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda