• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Piedad Córdoba acepta decisión de Petro y asegura no haber negociado en su nombre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

piedad-cordoba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2022

Córdoba envió una carta en las redes sociales y pidió ser sometida al comité de ética del Pacto Histórico para ella demostrar su inocencia


La senadora colombiana Piedad Córdoba se pronunció horas después del anuncio que hiciera el candidato presidencial Gustavo Petro, quien le pidió que cesara sus actividades dentro de la campaña hasta que superara los problemas legales que le aquejan.

A través de un comunicado publicado en Twitter, Córdoba dijo aceptar la decisión tomada por Petro al manifestar que es «lejano a su interés» que sea usada como una «excusa» por parte de sus rivales políticos para perjudicar la campaña presidencial y la «inminente victoria» en las urnas.

Destacó que se mantiene dentro del llamado «Pacto Histórico» y pidió a todos los que se identifican con ella a continuar respaldando a Petro. Dijo también estar dispuesta a someterse al Comité de Ética de la coalición política y así ejercer su derecho a la defensa «ante la persecución política» a la que es sometida; pidiendo que la misma sea publicitada y abierta al público.

Piedad Córdoba subrayó que visitó a su hermano Álvaro, quien se encuentra detenido en la cárcel de La Picota en Bogotá esperando su extradición a EEUU. A su juicio, la detención y el estado de reclusión de su hermano fue «orquestada por agentes de la DEA» para perjudicar la campaña del Pacto Histórico.

*Lea también: Revista Semana reveló registros de vuelo que vinculan a Piedad Córdoba con Alex Saab

“En mi calidad de abogada y haciendo uso de mi tarjeta profesional he visitado su sitio de reclusión durante este año, pero ninguna otra penitenciaría. Álvaro tiene derecho a su presunción de inocencia y a ser juzgado acorde a las leyes colombianas, por lo que lo he respaldado familiar y legalmente, pero ello no implica ningún acuerdo clientelar con capos del narcotráfico para conseguir apoyo electoral, ni para ofrecer promesas incumplibles, máxime si se habla de privados de libertad en cárceles distintas a La Picota. No he negociado nada a nombre del Pacto Histórico ni de Gustavo Petro”, añadió.

Recordó a la Fiscalía de Colombia que a inicios de marzo pidió protección y que sea informada sobre cualquier procedimiento en su contra, pero denunció que no ha tenido respuesta por parte del organismo. Eso, según su opinión, le impide poder esclarecer las acusaciones que pesan sobre ella.

Mi comunicado a la opinión pública sobre la solicitud de @petrogustavo y los recientes ataques mediáticos en mi contra y también contra la campaña presidencial. pic.twitter.com/1mYrPmpraH

— Piedad Córdoba (@piedadcordoba) April 20, 2022

Los procesos a los que hace referencia Gustavo Petro sobre Piedad Córdoba están relacionados a sus supuestos nexos con el empresario colombiano Alex Saab, actualmente preso en Estados Unidos (EEUU). Hay que recordar que la senadora había sido citada a mediados de febrero en la Corte Suprema de Justicia de su país para dar su «versión libre»  sobre este hecho.

Otro de los procesos que afronta la senadora está relacionado a unas declaraciones que diera su exasesor, Andrés Velásquez, quien reveló que Piedad Córdoba presuntamente «manipuló»  la liberación de los secuestrados por la ya extinta FARC; estando en coordinación directa con la cúpula de ese grupo insurgente con un plan que buscaba proyectarla como presidenta del vecino país.

Post Views: 2.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabÁlvaro Córdoba RuizAndrés VelásquezColombiaFARCGustavo PetroIngrid BetancourtPiedad Córdoba


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Velásquez asegura que Venezuela «vive bajo un terrorismo de Estado»
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda