• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hora de pueblo, por Estilito García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 13, 2024

X: @garciaestilito2


Junio 2024.

Visto que ante la Corte Penal Internacional, CPI, existe la presumible posibilidad procesal extraordinaria de solicitarse la emisión de una orden de captura contra Nicolás Maduro y que, en días pasados (20 de mayo) intempestivamente, fueron solicitadas la emisión de órdenes de captura por parte del fiscal Karim Khan a la CPI, organismo a quien finalmente y por decisión de tres de sus jueces le correspondería autorizarlas en tiempo indefinido, contra el presidente israelí y el líder palestino de Hamas; ha tomado cuerpo la matriz, dentro y más allá de nuestras fronteras, de: ¿por qué a aquellos sí y a éste no?

Lo primero a considerar, necesariamente, es que estamos en un proceso electoral apenas a poco más de un mes de celebrarse. Segundo, Maduro es candidato, pero también es quien maneja el poder. Tercero, sería tonto o poco razonable dejar fuera de cualquier evaluación que Maduro controla el CNE y, por si fuera poco, tiene control absoluto del TSJ y de la AN.

Teniendo claridad de lo anterior, podemos asegurar, con total certeza, que Maduro y compañía están atentos a la más mínima eventualidad. Cuando alguien dijo que «esto, además de ser un régimen que controla todo, es una corporación en ejercicio del poder», atinó, dio en el blanco y todos sabemos lo que eso significa por la historia que ampliamente conocemos después de haberla vivido durante un cuarto de siglo.

*Lea también: Presidente electo y presidente en ejercicio, por Estilito García

Ahora bien, supongamos que a solo días, una semana, dos o tres, del 28 de julio, el fiscal Khan solicita a la CPI que emita orden de captura contra Maduro y algún otro de «la corporación», orden que, procedimentalmente, sería emitida quién sabe cuándo. ¿Será necesario poseer poderes de adivino para saber lo que pasará? ¿Se quedará «la corporación» quietecita, en shock, paralizada o sin reacción alguna? Nada del otro mundo sería imaginarse cuál sería la primera reacción o acción de «la corporación», facilísimo: «situación sobrevenida» que abona o justifica la suspensión del proceso electoral del 28 de julio, «anillo al dedo» que a más de un hipócrita politiquero alegrará y brindará por ello hasta emborracharse.

Para llegar hasta donde hemos llegado con el esfuerzo indiscutible de quienes lo hemos propiciado, todo lo que ha costado, especialmente el extraordinario papel que ha jugado en todos estos tiempos la legitimada líder María Corina Machado, el fervor, la fuerza y la solidez de la esperanza que ha constituido su actuación y apenas a pocos días del logro, ¿sería razonable pensar o ver como algo bueno que una situación exógena, dicho sin ninguna duda, extemporánea e inoportuna, pueda frustrarnos el día de la más inmensa y hermosa victoria nada más y nada menos, lograda por el propio pueblo?

Al pueblo le conviene saber, y hacia allá hay que apuntar, que «las cartas están echadas», que «la mesa está servida» que es su hora, que no es tiempo de otro, de otros ni de nadie más. Es exclusividad del pueblo la hora actual, así lo deberíamos asumir todos. Cualquier «circunstancia sobrevenida», alborota, descompone y arriesga el día de triunfo más glorioso del último cuarto de siglo, equiparable quizás a aquel memorable 24 de junio de 1821.

No nos encaminemos por rutas distintas a la que está más cerca de la Gran Victoria, la pesadamente labrada. No nos deslumbremos por la aparición de una Justicia Procesal que en el momento que tenga que llegar, llegará.

Primero dejemos que sea el Pueblo quien juzgue y sentencie, es su hora.

Dejemos que Dios disponga, dejémonos acompañar y confiemos en Él… Eso sí, dispongámonos a ser fieles y decididos defensores, guardia en alto, de su voluntad y la del pueblo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estílito GarcíaOpiniónPueblo


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
septiembre 12, 2025
La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda