• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Horacio Cartes renuncia a la presidencia de Paraguay para asumir como senador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Horacio Cartes Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2018

La renuncia del mandatario paraguayo debe ser aprobada o rechazada en sesión extraordinario de ambas Cámaras del Congreso


El presidente paraguayo, Horacio Cartes, presentó el lunes su renuncia al cargo para asumir como senador el 1 de julio, para evitar caer en funciones múltiples, aunque no estaba claro si el Congreso tendría votos suficientes para aceptar la dimisión.

“Presento mi renuncia al cargo de Presidente de la República del Paraguay”, dijo el gobernante en una carta remitida al presidente del Congreso, Fernando Lugo, y que fue publicada en sus redes sociales.

«Hemos trabajado a lo largo de estos casi cinco años con total dedicación para lograr el desarrollo de nuestra gran nación y ratifico mi propósito de seguir sirviendo a nuestro país y a nuestra gente con dignidad y patriotismo desde el Poder Legislativo de la Nación», dice la misiva.

Presento mi renuncia al cargo de Presidente de la República del Paraguay. Para continuar sirviendo al país desde el Senado de la Nación, cumpliendo con la voluntad popular depositada en las urnas. ¡Dios bendiga al Paraguay! pic.twitter.com/sCaeR9rgbu

— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) May 28, 2018

Cartes fue electo senador por el conservador Partido Colorado en los comicios generales del 22 de abril.

La renuncia del mandatario paraguayo debe ser aprobada o rechazada en sesión extraordinario de ambas Cámaras del Congreso.

Si el Congreso acepta la dimisión, la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia Alicia Pucheta, designada días atrás como vicepresidenta, se convertirá en la primera mandataria en la historia del país durante un breve periodo hasta que el presidente electo Mario Abdo Benítez jure el 15 de agosto.

Al mismo tiempo, varios legisladores del gobernante Partido Colorado presentaron a Lugo la petición para tratar esa renuncia el próximo miércoles en el Congreso, aunque la formación de Lugo, el Frente Guasu, anunció que se opondrá a la renuncia.

Según explican analistas paraguayos, Cartes viola el artículo 189 de la Constitución de Paraguay que obliga a los expresidentes a ser senadores vitalicios, con voz pero sin voto.

DE LAS SENADURIAS VITALICIAS: Los ex presidentes de la República, electos democráticamente, serán senadores vitalicios de la Nación, salvo que hubiesen sido sometidos a juicio político y hallados culpables. No integrarán el quórum. Tendrán voz pero no voto.

El viernes 25 de mayo, el Tribunal Superior de Justicia Electoral proclamó como senador activo a Cartes siendo aún presidente, un hecho sin precedentes en la nación.

Post Views: 3.658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Horacio CartesParaguay


  • Noticias relacionadas

    • Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
      septiembre 26, 2025
    • Santiago Peña denuncia «alarmante» violación sistemática de DDHH en Venezuela ante la ONU
      septiembre 24, 2025
    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 22, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Embajador de Venezuela abandona Paraguay tras la ruptura de relaciones con Caracas
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
enero 7, 2025
Paraguay reconoce a González como presidente electo y pide a diplomáticos salir del país
enero 6, 2025
Gobierno rompe relaciones con Paraguay tras apoyo de Santiago Peña a González Urrutia
enero 6, 2025
Edmundo González a la FAN: Es momento de reafirmar el compromiso con la patria
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda