• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Horacio Medina: Pdvsa es «irrecuperable» sin que haya un cambio de gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consulta Ex gerente Pdvsa Horacio Medina gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 8, 2021

00Medina sugiere además que Pdvsa debe tener, luego de un cambio de gobierno, apertura a los mercados debido a que es necesario para su existencia


El presidente de la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Horacio Medina, manifestó que la recuperación de la estatal petrolera es imposible de llevarse a cabo si no existe un cambio en la administración del país, junto a medidas complementarias como la creación de una nueva empresa libre de deudas; evaluación de convenios firmados con países como China y Cuba y abrirse a capitales privados y extranjeros.

Medina cree además que es importante, desde el punto de vista laboral, «cerrar el ciclo» de despidos realizados por entonces presidente Hugo Chávez en los años 2002 y 2003, cuando fueron cesados alrededor de 23.000 trabajadores de la industria petrolera.

«No es posible la recuperación de la industria venezolana de los hidrocarburos si no hay un cambio en el modelo político de conducción del país. No hay forma, todo lo demás son cuentos chinos. ¿Quién puede confiar en acuerdos con este régimen que hizo uno para importar vacunas en función de la salud del pueblo y al día siguiente se echa para atrás y deshace todo por un enfoque político y decide traer vacunas de Cuba?”, expresó el experto petrolero.

*Lea también: ¿Qué hacer cuando una persona fallece en casa por covid-19?

Considera que  luego de cristalizarse el cambio en la administración de Venezuela, debe aplicarse acciones en paralelo como por ejemplo establecer un estado de emergencia mientras se reconstruye la institucionalidad -a su juicio perdida- para que así se asienten las bases que servirán para el futuro del país.

Insistió que actualmente Pdvsa se encuentra «desprestigiada» debido a las deudas que le agobian y por la incapacidad de operatividad que actualmente registra, por lo que según su opinión, la estatal petrolera conocida en el pasado no se volverá a repetir y se debe de dejar de plantear ese escenario sino apostar por algo nuevo.

“La apertura petrolera es una necesidad y no una opción. La participación masiva del capital privado es imprescindible. No hay otra forma de hacerlo y hay algunos sectores que habría que revisar sobre la conveniencia de deshacerse de ellos, la conveniencia de continuar incentivándolos o poderlos privatizar”, añadió según una reseña de Petroguía.

Además, sugiere que debe tomarse en cuenta y tener como prioridad la explotación del gas natural, debido a que es un combustible limpio y se puede usar mientras existe una transición energética a otras fuentes que no sean contaminantes.

¿Cuánto se necesita de gasolina diario en el país?

Por su parte, el economista e investigador petrolero, Carlos Mendoza Potellá, explicó en entrevista para Unión Radio este jueves 8 de abril que la reactivación de la refinería de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, podría «aliviar» un poco el déficit de gasolina que hay en Venezuela y evitar la importación del carburante.

*Lea también: AN solicitará medidas cautelares para los periodistas Luis Gonzálo Pérez y Rafael Hernández

En ese sentido, cree que son necesarios entre 80 mil y 100 mil barriles diarios de gasolina para poder subsanar la demanda interna, aunque advirtió que «el mercado nacional ahorita está bastante deprimido por las circunstancias económicas totales», recordando además que el parque automotor se ha reducido.

Sin embargo, indicó que es necesaria la importación de aditivos químicos para lograr el octanaje que se requiere y la eliminación del plomo, ya que su elaboración se dejó de hacer en el país.

Cree que actualmente Venezuela no tiene fuerza de opinión en la OPEP por la baja producción petrolera que registra -de unos 700.000 barriles diarios-.

Post Views: 1.860
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Mendoza PotelláGasolinaHoracio MedinaPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda