• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Hospital Razetti de Barcelona no tiene equipos de bioseguridad contra covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

luis razetti de barcelona niños insumos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 10, 2021

“La situación irregular se vive en el área covid-19 del piso dos del Hospital Luis Razetti. Allí ni enfermeros ni médicos cumplen con sus guardias por no tener recursos. No tienen guantes, tapabocas, gorros o batas quirúrgicas”, señalaron algunas de las fuentes que prefirieron permanecer en el anonimato


Personal del Hospital Luis Razetti de Barcelona denunció que no puede atender a los pacientes positivos en covid-19 por falta de equipos de bioseguridad.

De acuerdo a una nota publicada por el medio El Tiempo, familiares de los pacientes ingresados por covid-19 aseveraron que los médicos y enfermeras del hospital no tienen guantes, mascarillas, ni gel antibacterial para evitar contagiarse de la enfermedad durante sus turnos.

*Lea también: ONG Espacio Público denuncia 38 agresiones a la libertad de expresión en febrero

Los más perjudicados con la situación son los propios pacientes, algunos de los cuales han tenido que pagarle al personal de salud para que puedan cumplir con su trabajo.

“La situación irregular se vive en el área covid-19 del piso dos del Hospital Luis Razetti. Allí ni enfermeros ni médicos cumplen con sus guardias por no tener recursos. No tienen guantes, tapabocas, gorros o batas quirúrgicas”, señalaron algunas de las fuentes que prefirieron permanecer en el anonimato.

Para algunos, pagarles a los médicos y enfermeras es la alternativa más sencilla. Algunos familiares han optado, incluso, por contratar a los médicos para un servicio personalizado. “De esa manera, él puede comprar sus propios implementos de trabajo y, esté de guardia o no, acude a cumplir con su compromiso”, explicaron las fuentes al medio.

De acuerdo a cifras ofrecidas por el oficialismo en el país se han registrado 143.221 casos de covid-19 y 1.399 muertes en las 48 semanas de gestión de la pandemia. El gobierno asegura que 135.389 personas (94% del total de contagios) se han recuperado y que otros 6.533 se mantienen como pacientes activos de la enfermedad.

El reporte del 9 de marzo dio cuentas que se detectaron 547 casos nuevos y registraron ocho muertes a causa de la enfermedad. A través de una publicación en la cuenta de Twitter del ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, se especificó que 532 casos se detectaron en territorio nacional, lo que denota un incremento en la curva que en las últimas semanas había mantenido un promedio de entre 300 y 400 contagios diarios. Por otra parte se registraron 15 infecciones provenientes del extranjero.

Con respecto a los contagios locales, se detectaron en Distrito Capital (160), Miranda (147), Vargas (40), Aragua (35), Bolívar (33), Yaracuy (27), Anzoátegui (19), Los Roques (13), Sucre (12), Monagas (11), Falcón (10), Apure (6), Táchira (5), Guárico (3), Carabobo (2), Barinas (2), Delta Amacuro (2), Trujillo (1), Lara (1), Zulia (1), Nueva Esparta (1) y Portuguesa (1).

En cuanto a los internacionales, las infecciones correspondieron a venezolanos que regresaron desde Brasil (12), Panamá (1), Turquía (1) y República Dominicana (1).

La entidad más perjudicada de la jornada fue nuevamente Distrito Capital, donde el virus tuvo presencia en 21 de las 22 parroquias del municipio Libertador. La mayor cantidad de casos se reportó en Sucre (24), Altagracia (18) y El Valle (16)

Post Views: 1.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda