• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

HRW acusa a fuerzas de seguridad venezolanas de actuar en complicidad con el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La guerra en Apure y la distracción del Koki
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2022

La organización Human Rights Watch (HRW) señala que los cuerpos de seguridad venezolanos trabajan en complicidad con miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cometiendo abusos en contra de la población civil 


Un informe elaborado por la organización estadounidense Human Rights Watch (HRW), que será publicado este lunes 28 de marzo, señala a las fuerzas de seguridad de Venezuela de actuar en complicidad con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en numerosos abusos contra la población civil en la zona de frontera entre Venezuela y Colombia.

Según la organización «múltiples testigos, personas desplazadas y funcionarios humanitarios» confirmaron la alianza de miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con el grupo guerrillero colombiano y su participación en crímenes, que incluyen asesinatos y desapariciones forzadas, según difundió Europa Press.

La investigación llevada a cabo por HRW incluye visitas a los departamentos colombianos de Vichada y Arauca en febrero de este año y entrevistas con más de 100 personas, entre ellos desplazados, líderes comunitarios e indígenas, funcionarios judiciales, autoridades locales colombianas y representantes de organizaciones humanitarias y de derechos humanos.

El corazón de este informe es la violencia que se viene registrando en el marco de los enfrentamientos entre el Comando Conjunto de Oriente -una coalición de grupos disidentes que surgieron tras la desmovilización de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)- y el ELN, grupos que se disputan el control del territorio y el tráfico de droga en el departamento de Arauca y el estado Apure en Venezuela.

«Los guerrilleros de ambos bandos, que anteriormente habían operado como aliados, han cometido múltiples abusos, incluyendo asesinatos, reclutamiento forzado, incluso de niños y niñas, y desplazamiento forzado. Miembros de las fuerzas de seguridad venezolanas, que han estado implicadas en violaciones de derechos humanos que han dado lugar a investigaciones internacionales sobre presuntos crímenes de lesa humanidad, han realizado operaciones conjuntas con miembros del ELN y han sido cómplices de sus abusos», denuncia HRW.

*Lea también: UVL denuncia «torturas y cobro de vacunas» sobre 19 detenidos en conflicto en Apure

En la mayoría de los casos, los grupos armados acusaron a las víctimas de ser cómplices de otros grupos armados como justificación para asesinarlos o perpetrar su desaparición. Cita el caso, por ejemplo, de dos habitantes de El Ripial, en Venezuela, a los que el ELN y miembros de las FANB acusaron de ser colaboradores del Comando Conjunto de Oriente, el pasado 2 de enero.

Según un testimonio, a una población de Apure llegaron una mañana diez hombres armados en motos y camionetas que se identificaron como miembros del ELN y de la fuerza militar venezolana. «Vi sus insignias de la FANB en sus uniformes», ha aseverado. Según HRW, la Policía Nacional de Colombia confirmó hace poco la muerte de 103 personas en Arauca entre enero y febrero de este año, la cifra más alta de asesinatos al menos desde el 2010. Si bien algunos de ellos eran miembros de estos grupos, muchos fueron civiles.

Post Views: 4.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureELNGNBHRWHuman Rights Watch


  • Noticias relacionadas

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • «Puerta giratoria»: el cálculo de las excarcelaciones dentro de la represión de Maduro
      septiembre 27, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
julio 26, 2025
Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
julio 25, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda