• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

HRW pide a Ucrania investigar si se han cometido crímenes de guerra contra prisioneros rusos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia desmiente acuerdo con Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 1, 2022

Unos vídeos e imágenes difundidas en redes sociales muestran como posibles soldados ucranianos estarían torturando a militares rusos que mantienen como prisioneros


Este viernes 1 de abril la organización Human Rights Watch (HRW) solicitó al gobierno de Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, investigar posibles crímenes de guerra que estarían sucediendo en contra de los integrantes del Ejército ruso detenidos durante el conflicto.

Estas violaciones a los DDHH estarían ocurriendo en algunas bases de las fuerzas ucranianas, donde los soldados estarían recibiendo golpizas y disparos a quema ropa, que incluso les deforman el rostro.

Esta investigación se pide luego de que se difundieran unas imágenes y vídeos sobre lo que parece ser un solo hecho. Las imágenes comenzaron a circular a mediados de marzo, y supuestamente se grabaron el viernes 25 y el sábado 26 en una granja de Mala Rogan, un pueblo cerca de Kharkiv.

“Si se confirma, golpear y disparar en las piernas a los combatientes capturados constituye un crimen de guerra, y Ucrania debe demostrar que puede y está dispuesta a prevenir y castigar las violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario”, señaló HRW en un informe.

La petición no solo se limita a que se investiguen estos supuestos crímenes, sino que también se determinen las responsabilidades y se les haga rendir cuenta por lo sucedido.

Las escenas son atroces y dejan en evidencia los estragos de la guerra. El vídeo muestra cómo una persona descubre momentáneamente los rostros de varios soldados rusos heridos, “algunos de los cuales posiblemente ya no estén en este mundo, a jugar por sus ojos vidriosos y lejanos”.

El vídeo más extenso muestra a cinco hombres con uniforme militar en el suelo con las manos atadas y dos de ellos con bolsas en la cabeza. Al menos tres de los cautivos parecen estar heridos en una pierna. Un médico traumatólogo que revisó el vídeo para Human Rights Watch indicó que las lesiones en la parte superior de la pierna y la sangre en el suelo coincidían con heridas de bala.

Después de dos minutos y 40 segundos, los captores sacan a otros tres presos de una camioneta azul y les disparan a quemarropa en las piernas. Uno de ellos luego golpea a un prisionero en la cara con la culata de un rifle. El médico citado señaló que el tercer preso parece haber recibido un disparo en la parte posterior del muslo y que las fracturas de fémur son debilitantes y susceptibles de sangrar de forma abundante.

En la secuencia, también se escucha a una de las voces acusar a los detenidos de bombardear civiles. “Los captores tienen una mezcla de uniformes, armas y equipo y ninguna insignia claramente identificable. No está claro si estos individuos son parte del Ejército regular, una unidad de defensa territorial u otra fuerza”, destacó la organización dedicada a la investigación y defensa de derechos humanos.

Otro vídeo grabado en la misma granja y publicado el 28 de marzo por el periodista ucraniano, Yuri Butusov, editor de ‘Censor.net’, muestra tres cuerpos carbonizados, pero aún no está claro quiénes son ni cómo murieron.

Aunque las imágenes no han sido verificadas por las autoridades de ningún país, investigaciones periodísticas como la realizada por la cadena británica ‘BBC‘ atribuyen un grado de credibilidad muy elevado a los hechos.

Según el Derecho Internacional Humanitario (DIH), los militares detenidos como resultado de un conflicto son prisioneros de guerra. Además, el tercer Convenio de Ginebra especifica que sus derechos deben ser protegidos y establece normas detalladas sobre su trato y eventual liberación.

Con información de AFP y HRW

*Lea también: Provea pide a la CPI garantizar que su oficina cumplirá funciones: significativas y efectivas

Post Views: 3.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crímenes de guerraRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025
    • Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad

También te puede interesar

Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
Putin estudiará la propuesta de tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil
abril 21, 2025
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológico
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda