• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

HRW pide permanencia de la ONU ante «nueva ola» represiva en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

directora HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2024

Juanita Goebertus, directora de HRW para las Américas, destacó las importancia de que se mantenga la oficina de la ONU en Venezuela


Human Rights Watch (HRW) rechazó la suspensión de las actividades en Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, tras la expulsión anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro este jueves 15 de febrero.

HRW pide exigir permanencia de la ONU ante «nueva ola» represiva en Venezuela

«La presencia de la oficina del Alto Comisionado en el país es fundamental. Los gobiernos de la región deben exigir su permanencia y apoyar la renovación de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU ante esta nueva ola represiva en Venezuela», expresó Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW.

Venezuela 🇻🇪l Rechazamos la suspensión de las actividades de la @UNHumanRights. Su presencia en el país es fundamental.

Los gobiernos de la región deben exigir su permanencia y apoyar la renovación de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU ante esta nueva ola represiva.

— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) February 15, 2024

Asimismo, el 12 de febrero HRW dijo que sigue con atención el caso de la detención de la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, y de sus familiares.

«La comunidad internacional, incluyendo los gobiernos de Colombia y Brasil, deben pedir su liberación. Exigimos que pueda ser visitada y que tenga acceso a un abogado cuanto antes», indicó la organización.

*Lea También:Administración Maduro expulsa del país a representantes del Alto Comisionado para DDHH

 

 

Post Views: 2.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HRW


  • Noticias relacionadas

    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • HRW asegura que juramentación de Maduro «consolida el autoritarismo en Venezuela”
      enero 16, 2025
    • HRW denuncia desaparición de la ciudadana española-venezolana Sofía Sahagún
      diciembre 7, 2024
    • HRW: «Fracasadas» e «insuficientes» políticas agravan el fenómeno migratorio en América
      septiembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

También te puede interesar

HRW pidió a Petro que abogue ante Maduro por habilitación de María Corina Machado
febrero 2, 2024
HRW pide a México rechazar acuerdos con EEUU que aumenten las deportaciones
enero 19, 2024
HRW: Elecciones en Venezuela perderán legitimidad si no se permite participar a Machado
enero 12, 2024
Las irregularidades empañan el proceso electoral en Guatemala
junio 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a una segunda hermana de teniente Hernández...
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro...
      noviembre 21, 2025
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda