• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

HRW pide permanencia de la ONU ante «nueva ola» represiva en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

directora HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2024

Juanita Goebertus, directora de HRW para las Américas, destacó las importancia de que se mantenga la oficina de la ONU en Venezuela


Human Rights Watch (HRW) rechazó la suspensión de las actividades en Venezuela de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, tras la expulsión anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro este jueves 15 de febrero.

HRW pide exigir permanencia de la ONU ante «nueva ola» represiva en Venezuela

«La presencia de la oficina del Alto Comisionado en el país es fundamental. Los gobiernos de la región deben exigir su permanencia y apoyar la renovación de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU ante esta nueva ola represiva en Venezuela», expresó Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW.

Venezuela 🇻🇪l Rechazamos la suspensión de las actividades de la @UNHumanRights. Su presencia en el país es fundamental.

Los gobiernos de la región deben exigir su permanencia y apoyar la renovación de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU ante esta nueva ola represiva.

— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) February 15, 2024

Asimismo, el 12 de febrero HRW dijo que sigue con atención el caso de la detención de la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, y de sus familiares.

«La comunidad internacional, incluyendo los gobiernos de Colombia y Brasil, deben pedir su liberación. Exigimos que pueda ser visitada y que tenga acceso a un abogado cuanto antes», indicó la organización.

*Lea También:Administración Maduro expulsa del país a representantes del Alto Comisionado para DDHH

 

 

Post Views: 2.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HRW


  • Noticias relacionadas

    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • HRW asegura que juramentación de Maduro «consolida el autoritarismo en Venezuela”
      enero 16, 2025
    • HRW denuncia desaparición de la ciudadana española-venezolana Sofía Sahagún
      diciembre 7, 2024
    • HRW: «Fracasadas» e «insuficientes» políticas agravan el fenómeno migratorio en América
      septiembre 12, 2024
    • HRW pidió a Petro que abogue ante Maduro por habilitación de María Corina Machado
      febrero 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

HRW pide a México rechazar acuerdos con EEUU que aumenten las deportaciones
enero 19, 2024
HRW: Elecciones en Venezuela perderán legitimidad si no se permite participar a Machado
enero 12, 2024
Las irregularidades empañan el proceso electoral en Guatemala
junio 21, 2023
Colombia condena a lideresa del ELN, mientras la guerrilla se sienta de nuevo en Caracas
enero 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda