• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

HRW pide tomar medidas urgentes en Venezuela para detener la «brutal represión»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HRW - salud - ddhh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2024

HRW advierte que el Ejecutivo también «ha intensificado sus tácticas represivas» en el país al cancelar pasaportes e instando a la gente a denunciar a manifestantes, entre otras acciones


La ONG Human Rights Watch (HRW), a través de su directora para las Américas, Juanita Goebertus, alertó que en Venezuela se registra una «represión brutal» contra la población tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, por lo que pidió a la comunidad internacional tomar medidas para que se garantice la protesta pacífica y se respete lo expresado en las urnas.

Así lo advirtió en un informe HRW el martes 3 de septiembre e indicó que ha estado documentando los abusos generalizados cometidos por cuerpos de seguridad del Estado y por grupos civiles armados, «incluyendo asesinatos, detenciones y procesos penales arbitrarios y acoso a críticos del gobierno».

“Los venezolanos han salido a las calles en todo el país, sobre todo en sectores populares tradicionalmente partidarios del chavismo, donde se han producido numerosos hechos de represión”, señala el informe que analizó la mitad de los 24 asesinatos en el contexto de protestas, incluido un miembro de la Guardia Nacional.

*Lea también: Defensores de DDHH son blanco de detenciones arbitrarias: gobierno busca silenciarlos

Detalla la ONG que ha hecho estudios independientes, al igual que afirma haber recibido documentación de varias organizaciones como Foro Penal, Justicia Encuentro y Perdón, Monitor de Víctimas y Provea; al tiempo que analizó y verificó 39 videos y dos fotos divulgadas en redes sociales enviados a HRW por las víctimas.

Advierte que el Ejecutivo también “ha intensificado sus tácticas represivas, cancelando pasaportes de críticos del gobierno para evitar que salgan del país, llamando a la ciudadanía a denunciar a manifestantes y realizando redadas abusivas, especialmente en sectores populares”.

Por ello, subrayó la necesidad de que se apoyen esfuerzos para que se garantice la rendición de cuentas por parte del Estado venezolano sobre presuntas violaciones a los Derechos Humanos con la renovación del mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés) durante la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

También identificaron que se repiten patrones como que los detenidos permanecen incomunicados de sus familias y abogados de confianza; se les impone un letrado privado de su elección y se hacen las audiencias de presentación en grupos y por métodos virtuales.

*Lea también: ONG solicitan «presión diplomática» a autoridades venezolanas por «terrorismo de Estado»

En ese sentido, Human Rights Watch recomienda continuar haciendo llamados al mandatario Nicolás Maduro para que detenga la represión en el país y publique la data desagregada de los comicios.

De igual forma, pide que se exploren mecanismos multilaterales y respetuosos de los derechos humanos para alentar a los aliados internacionales de Maduro, incluyendo a Cuba, y a las empresas petroleras que operan en Venezuela para que pidan que publique las actas de escrutinio y se haga una verificación independiente de los datos.

Sugiere además que se estudie la imposición de sanciones individuales contra funcionarios policiales, jueces, fiscales y cualquier otra persona que haya estado implicado en violaciones a DDHH y apoyar la investigación ante la Corte Penal Internacional.

Para leer el informe completo, pulse aquí.

Post Views: 1.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaHuman Rights WatchRepresiónviolación a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • «Puerta giratoria»: el cálculo de las excarcelaciones dentro de la represión de Maduro
      septiembre 27, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido

También te puede interesar

Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
julio 27, 2025
Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
julio 8, 2025
María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
mayo 23, 2025
Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
mayo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta,...
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda