• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

HRW repudia que en la FAN se penalicen y persigan las relaciones homosexuales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Militares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2022

Human Rights Watch (HRW) cuestiona las normas militares que prohíben las relaciones homosexuales dentro de la Fuerza Armada Nacional (FAN). Advirtió que esto viola el derecho internacional de los derechos humanos


Human Rights Watch (HRW) cuestiona las normas militares que prohíben las relaciones homosexuales dentro de la Fuerza Armada Nacional (FAN).

En un informe, la organización califica como «draconiana» la disposición del Código Orgánico de Justicia Militar (COJM) que castiga con, hasta tres años de cárcel y despido, las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo que integran la FAN.

La disposición figura dentro del capítulo VI del COJM titulado «De la cobardía y otros Delitos contra El Decoro Militar».

El artículo 565 penaliza delitos en los que incurre el oficial de la FAN que «cometa actos que lo afrenten o rebajen su dignidad o que permita tales actos sin tratar de impedirlo por los medios autorizados por la ley».

Al final del artículo, se señala que  la pena de prisión hasta tres años también se aplicará «a todo militar que cometa actos sexuales contra natura». HRW destaca que la ley  no prohíbe las relaciones sexuales consensuadas entre personas heterosexuales.

HRW enfatiza, en su informe, que aunque se ha puesto la mirada sobre el creciente poder de la FAN en la revolución, no ha recibido atención «el desprecio manifiesto de las fuerzas militares por los derechos humanos».

«Esta disposición convierte a Venezuela en uno de los pocos países de América Latina que todavía penalizan las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. En algunos países anglófonos del Caribe, como Jamaica, Guyana y Dominica, estas leyes siguen en vigencia, un legado del imperialismo británico», refirió HRW.

La organización indicó que los actos sexuales entre personas del mismo sexo siguen penalizados en 69 países, dentro de los que figuran Irán, Birmania y Sudán.

Advirtió que la prohibición de relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, incluso en la FAN, viola el derecho internacional de los derechos humanos, «incluidos los derechos a la privacidad, a no sufrir detención arbitraria y a la igualdad y a no ser objeto de discriminación».

Acotó, asimismo, que varios organismos nacionales, regionales e internacionales han rechazado los argumentos de que factores como la disciplina militar puedan ser invocados para justificar la prohibición de relaciones entre personas del mismo sexo en el ámbito militar.

Giovanni Piermattei, presidente de la organizaciones de la sociedad civil Venezuela Igualitaria, informó, a HRW, que han recibido denuncias reiteradas sobre este tipo de acoso homofóbico, incluso en enero de 2022.

«No resulta claro cuántas condenas se han impuesto invocando esta norma. Se ha registrado al menos una en 2013. Pero la norma tiene consecuencias más amplias. Se ha indicado que la posibilidad de despido contemplada en la disposición es usada por supervisores y otras personas para hostigar a gays y lesbianas en la Fuerzas Armada», expresó HRW.

En 2021, la Asamblea Nacional (AN) oficialista aprobó una reforma parcial del Código Orgánico de Justicia Militar, pero no abordó lo relativo al señalado articulado.

«La AN desaprovechó la oportunidad de derogar la disposición que penaliza los actos sexuales entre personas del mismo sexo. La Asamblea Nacional responde al Nicolás Maduro, que además es comandante en Jefe de las fuerzas armadas venezolanas», indicó HRW.

La organización puntualizó que las autoridades que responden a Maduro parecen haber hecho concesiones únicamente ante las fuertes presiones internacionales.

«Es crucial que los actores internacionales clave de todas las corrientes políticas, que han defendido los derechos de las personas LGBT en su país, alcen la voz en apoyo a los esfuerzos de los defensores de derechos humanos venezolanos que cuestionan la discriminación en las poderosas fuerzas armadas de su país», subrayó.

 

Lea también: Control Ciudadano: Reforma del Código de Justicia Militar busca lavar la cara del Estado

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Código Orgánico de Justicia MilitarFANHRW


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos

También te puede interesar

FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
marzo 27, 2025
FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
marzo 11, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda