• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Huawei seguirá respaldando sus dispositivos tras suspensión de negocios con Google



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

huawei
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2019

Cerca de 50% de los 208 millones de celulares que Huawei produjo en 2018 fueron vendidos fuera de China continental


Huawei dijo que respaldará sus móviles y tabletas presentando actualizaciones de seguridad y servicios después de que Google le cerró las puertas del sistema operativo Android.

No obstante, la firma tecnológica china no precisó qué ocurrirá con los teléfonos que venda en el futuro, que es improbable que tengan acceso a los servicios más populares de Google, como Gmail, YouTube y los mapas, a no ser que obtenga una licencia especial.

Los dispositivos de Huawei en su mercado doméstico usan un sistema operativo a medida basado en Android de código abierto, pero no incluyen acceso a ningún servicio de Google, que están prohibidos en China. Sin embargo, la ausencia de Google dañará mucho al atractivo de Huawei a nivel global.

“Huawei seguirá entregando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los productos móviles y tabletas Huawei y Honor existentes, cubriendo los que han sido vendidos y los que están en stock a nivel mundial”, dijo un portavoz de Huawei en un correo electrónico.

“Seguiremos construyendo un ecosistema de software seguro y sostenible”, afirmó Huawei, que aspira a superar a Samsung como el mayor fabricante mundial de móviles.

“Como uno de los socios clave de Android a nivel mundial, hemos trabajado de forma estrecha con su plataforma de código abierto para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado tanto a los usuarios como a la industria”, agregó.

Casi la mitad de los 208 millones de celulares que Huawei produjo en 2018 salieron fuera de la China continental, siendo Europa su principal mercado foráneo, donde sus dispositivos tenían una cuota de mercado del 29% en el primer trimestre de 2019, según la firma de análisis tecnológico IDC.

El analista de la industria Richard Windsor dijo que la pérdida de Google costará probablemente a Huawei todas sus ventas de móviles fuera de China. “Huawei no perderá acceso a Android, que tiene código abierto, pero los dispositivos Android fuera de China deben ofrecer acceso a los servicios de Google para tener alguna posibilidad de ser vendidos”, señaló.

Google, propiedad de Alphabet Inc, dijo que activará restricciones a las actualizaciones de Android después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a Huawei en una lista negra comercial, complicando sus negocios con firmas estadounidenses.

Post Views: 2.020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GoogleHuaweiTeléfonos


  • Noticias relacionadas

    • Llama a mamá con la última tecnología en celulares
      mayo 8, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Dic
      diciembre 20, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      julio 26, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 14, 2023
    • Corte Suprema de EEUU puede cambiar internet con caso que afecta a empresas tecnológicas
      febrero 21, 2023

  • Noticias recientes

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes

También te puede interesar

EsPaja | ¿Google le dice bobolongo a Juan Guaidó, como lo indicó Nicolás Maduro?
febrero 17, 2023
Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios
febrero 6, 2023
«¿Cómo ser influencer?» es la ocupación más buscada por los venezolanos en Google
febrero 3, 2023
De la USB a Google: el éxito de un venezolano en la industria tecnológica
septiembre 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda