• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Huele a guiso, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 4, 2001

¿Qué lectura se puede hacer de la cancelación de la licitación para el sistema de cedulación? La única posible: el ministro Miquilena considera que el proceso no fue limpio sino que implicó alguna forma de corrupción. Puesto que fue un proceso directamente conducido y vigilado por el anterior ministro del Interior y Justicia, coronel Luis Alfonso Dávila, su sustituto, evidentemente, lo hace responsable de ese acto de corrupción.

¿Estamos hilando demasiado fino? Veamos. Las razones que se han dado para suspender el contrato con Hyundai son las de que no cumplió con un conjunto muy significativo de especificaciones técnicas. De hecho, la propia Asamblea Nacional concluyó, en un informe pintoresco por sus absurdos, que la empresa coreana había dejado al descubierto nada menos que siete áreas del proceso de cedulación. En eso se basó Miquilena para tomar su decisión. Según él, fue la Asamblea y no el ministerio quien verificó las supuestas irregularidades en que habría incurrido Hyundai. Ahora bien, si las irregularidades son tan obvias, ¿cómo es que el coronel Dávila y su gente no las notaron? La única respuesta posible, dentro de la peor tradición venezolana, y es lo que Miqui está implicando, es que la empresa, para salir del brete, preguntó «¿cuánto hay pa’ eso?» Pagó y el contrato fue aprobado. Esto es lo que dice Miqui. No lo dice verbalmente, al menos no en público, pero toda su actuación lo que significa es eso. Miquilena, pues, acusa a Dávila de haber actuado de modo contrario a la ética de la revolución.

Por lo pronto tenemos al ministro de Relaciones Exteriores clavado en la picota. Pero, si todo esto fuere cierto, ¿el caso terminaría con el simple aborto del guiso por parte de Miquilena? Si el anterior titular del Interior y Justicia iba a firmar un contrato tan plagado de irregularidades que su sustituto consideró necesario cancelarlo, es porque se iba a causar un daño de gran magnitud a la nación, tanto por las fallas técnicas que habría de presentar el sistema de cedulación como por el sobreprecio (o sea la comisión) cobrado por algún pillo. Por ese daño ¿no responde nadie? ¿Se van a seguir sentando en la misma mesa del gabinete ministerial Miquilena y Dávila, como si nada hubiera pasado? ¿El hombre de la superlupa se va a conformar con este final feliz, del cual la moraleja sería que quien quiera robar que lo haga bien y no se deje cazar?

Sin embargo, hay también otra interpretación posible. Es la que viene del entorno de Dávila. Todo fue una farsa. El informe de la Asamblea fue fabricado por los amigos de Miqui en ella, quien la patea como si fuera potrero de su antiguo Hato Caroní, allá en Barinas. Miquilena, con esta carambola pérfida, habría rayado a un adversario político, mediante este sucio procedimiento, abriendo, además, el camino para una nueva licitación, en la cual, a la pregunta sacramental (¿cuánto hay pa’ eso?) quien respondería sería él mismo.

Como se ve, pues, los aires que se respiran en las alturas del poder no son propiamente aromáticos

Post Views: 3.049
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cedulaciónCorrupcióneditorialLuis MiquilenaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de «verificación de datos» anunciada por el Saime?
      julio 1, 2025
    • Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
      junio 30, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda