• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hugo Chávez y Odebrecht financiaron a expresidente peruano Ollanta Humala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ollanta Humala e presidente Perú Nadine Heredia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 22, 2022

Humala, de 59 años, y su esposa, de 45 años, ya estuvieron nueve meses en prisión preventiva en 2017-2018 por este caso. Ambos rechazan las acusaciones


La fiscalía peruana acusó el martes al expresidente Ollanta Humala y su esposa de haber recibido dinero ilícito del gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y de la empresa brasileña Odebrecht para sus campañas de 2006 y 2011, durante el segundo día del juicio contra el exmandatario.

«Se va a demostrar que Ollanta Humala y Nadine Heredia recibieron dinero ilícito del gobierno venezolano a través del expresidente Hugo Chávez y también de Brasil, de una empresa corrupta como fue Odebrecht», dijo el fiscal del caso, Germán Juárez, al empezar a exponer sus alegatos.

La pareja es acusada del delito de lavado de activos agravado, por el cual la fiscalía ha pedido 20 años de prisión para Humala y 26 años para Heredia.

La pena solicitada es mayor para Heredia porque incluye el delito de ocultamiento de fondos.

La pareja es acusada por recibir aportes ilegales por tres millones de dólares de Odebrecht en 2011, según declaró a fiscales peruanos el exnúmero uno de la empresa brasileña, Marcelo Odebrecht.

Dichas entregas habrían llegado a pedido del entonces presidente brasileño Lula: «Era un pedido del Partido de los Trabajadores, porque existía una ideología afín entre Lula da Silva y Ollanta Humala», aseguró el fiscal.

También sostuvo que la empresa brasileña OAS aportó irregularmente al menos 300.000 dólares, en el segundo día del proceso, que arrancó la víspera y se prevé dure meses.

En el caso de Venezuela, la tesis de la fiscalía, que se remonta a 2015, es que el dinero lo envió en 2006 «el ya fallecido expresidente Hugo Chávez a través de transferencias bancarias con la empresa de inversiones Kayzamak». Los montos de Caracas serían de al menos 200.000 dólares.

*Lea también: Enrique Márquez destacó recomendaciones de informe de la MOE-UE de cara a próximas elecciones

Humala, de 59 años, y su esposa, de 45 años, ya estuvieron nueve meses en prisión preventiva en 2017-2018 por este caso. Ambos rechazan las acusaciones.

En la sesión del martes intervino solo el fiscal. La siguiente será el 3 de marzo.

Esta es la primera acusación formal contra un expresidente peruano que llega a juicio por el escándalo Odebrecht, que admitió en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en Perú en sobornos y donaciones ilegales de campaña desde inicios del siglo XXI.

Humala (2011-2016) es el primero de un total de cuatro presidentes que va a juicio por la trama de corrupción Odebrecht en Perú.

La audiencia se transmite en vivo por televisión y es virtual debido a las restricciones por el covid-19 en espacios cerrados vigentes en Perú, uno de los países más golpeados por la pandemia con unos 210.000 muertos y 3,5 millones de contagios.

Con información de AFP.

Post Views: 1.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hugo ChávezOllanta HumalaPerúVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona...
      julio 2, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda