• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Humberto Prado pide a Bachelet evaluar reforma policial ordenada por Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Prado reforma policial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 23, 2021

Humberto Prado enfatiza que “las recientes reestructuraciones del régimen de Maduro en cuanto a modificaciones de la PNB, así como el reciente traslado de presos políticos se constituyen como decisiones fuera del orden jurídico del país»


El Comisionado para Derechos Humanos y Atención a las Víctimas designado por Juan Guaidó, Humberto Prado, solicitó a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, evaluar las reestructuraciones hechas por Nicolás Maduro «en el ámbito policial y en las detenciones ilegales», por considerar que son «meros formalismos».

Hace pocos días, Maduro ordenó la reestructuración de la Policía Nacional Bolivariana y emitieron un decretó donde se pide a la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (Dgcim) y al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el traslado de sus detenidos a cárceles comunes, acciones que fueron notificadas por el Ejecutivo a la Corte Penal Internacional (CPI), tras requerimientos solicitados por ese tribunal en octubre de 2020; reforma que fue celebrada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos al considerar que va en «buena dirección».

#Venezuela anunció recientemente reformas de la policía y de la detención. Estos son pasos en la buena dirección para los derechos humanos y oportunidades alentadoras para aplicar las recomendaciones de @UNHumanRights.

— UN Human Rights (@UNHumanRights) May 21, 2021

Ante este pronunciamiento, Prado mostró preocupación y envió una carta a la Bachelet para pedir una revisión.

De acuerdo con el comisionado para los DDHH, «estas supuestas reestructuraciones no son más que meros formalismos revestidos de una apariencia de legalidad. Al indagar en el contenido de las medidas, emergen inconstitucionalidades evidentes que demuestran la falta de interés del régimen por adecuarse a los estándares de derechos humanos».

En la carta remitida a la alta comisionada, señala que las modificaciones efectuadas por el gobierno de Maduro están «fuera del orden jurídico del país, claramente contrarias al texto de la Constitución Nacional y, por supuesto, desfasadas de la realidad social de Venezuela».

*Lea también Régimen de Maduro busca lavarse la cara ante la CPI con la reforma policial

De la misma manera, Humberto Prado enfatiza que “las recientes reestructuraciones del régimen de Maduro en cuanto a modificaciones de la PNB, así como el reciente traslado de presos políticos se constituyen como decisiones fuera del orden jurídico del país».

El comisionado de los DDHH considera y expone que para la reestructuración policial tenga algún valor práctico «debería colocarse a la orden de una justicia autónoma e imparcial a los presuntos responsables de dichas ejecuciones extrajudiciales”. De acuerdo con los registro de Provea, solo el año pasado 2.853 personas fueron asesinadas por policías y militares en el país, siendo la PNB responsable de 672 ejecuciones.

*Lea también ONG reportan 472 ejecuciones extrajudiciales durante primer trimestre de 2021

 

 

 

 

Post Views: 1.316
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosHumberto PradoMichelle BacheletReforma policial


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda