• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

IA: ¿Un buen reclutador?, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IA: ¿Un buen reclutador?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | marzo 15, 2024

X: @DavidSomozaM


«El reclutador es responsable de identificar y procesar a los candidatos deseables para cubrir las vacantes», señala en su página web la empresa Lee Hecht Harrison, con sede en Estados Unidos y especializada en reclutamiento de personal a nivel global.

Pero no es solo eso. Hay que tener en cuenta que el reclutador es una figura imprescindible en las empresas: incorpora el talento que ayuda a garantizar la consecución de objetivos y metas.

Para lograr ese objetivo –agrega LHH– estos especialistas en Recursos Humanos seleccionan y entrevistan candidatos, sirven como enlaces entre empleadores y solicitantes y facilitan las ofertas de trabajo.

Además, en la búsqueda de candidatos que tengan las habilidades, la educación, la experiencia y las aspiraciones necesarias, es decir, el perfil ideal para el cargo vacante, los reclutadores utilizan sus habilidades de investigación y su red de conexiones.

Algunos revisan portales de empleo para publicar listados o buscar en los mismos portales currículums que coincidan con el conjunto de habilidades que necesitan. Otros identifican a los candidatos a través de eventos de networking como las ferias de empleo o los eventos de carreras universitarias.

Sin embargo, ahora existe una nueva herramienta que despierta cada vez más el interés de los reclutadores. Se trata de la inteligencia artificial generativa (IA-gen) que, según Bloomberg, «los reclutadores están ansiosos por utilizar».

«En la carrera por adoptar la inteligencia artificial, algunas empresas están utilizando una nueva generación de productos de IA generativa que pueden ayudar a seleccionar y clasificar candidatos para puestos de trabajo, y algunas piensan que estas herramientas pueden incluso evaluar a los candidatos de manera más justa que los humanos», advierte.

Ante ello, Bloomberg alerta sobre los riesgos en el uso de este tipo de tecnología para reclutar personal. «Los reclutadores deberían reconsiderar el uso de la IA generativa para seleccionar candidatos», asegura.

Y esto tiene que ver con un experimento que hizo. En su análisis encontró que GPT de OpenAI, la herramienta de inteligencia artificial generativa más conocida, produce sistemáticamente sesgos que desfavorecen a los grupos según sus nombres.

Los reporteros de Bloomberg, inspirándose en estudios históricos sobre el sesgo, utilizaron datos de votantes y del censo para derivar nombres que son demográficamente distintos (lo que significa que están asociados con estadounidenses de una raza o etnia particular al menos el 90% del tiempo) y los asignaron aleatoriamente a personas igualmente calificadas.

*Lea tambien: Tendencias: la brújula de los negocios, por David Somoza Mosquera

Cuando se le pidió a GPT 3.5 –la versión más utilizada del modelo de OpenAI– que clasificara esos currículums 1.000 veces, favoreció nombres de algunos grupos demográficos con más frecuencia que otros, hasta un punto que no superaría los puntos de referencia utilizados para evaluar la discriminación laboral contra grupos protegidos.

«Si bien esta prueba es una versión simplificada de un flujo de trabajo de recursos humanos típico, aisló los nombres como una fuente de sesgo en GPT que podría afectar las decisiones de contratación», advierte Bloomberg.

Ante tal resultado, cabría preguntarse si los procesos de selección sin el uso de la IA son realmente imparciales. La respuesta es no: los prejuicios y la intuición a veces juegan malas pasadas y aparecen los sesgos cognitivos que, obviamente, afectan la escogencia del personal. No obstante, existen métodos que permiten combatirlos, lo cual por ahora no es posible con la IA.

No hay que perder de vista que la labor del seleccionador es muy exigente, pues en poco tiempo tiene que ser capaz de valorar de la manera más objetiva posible al profesional que se postula al puesto y determinar si continúa en el proceso o no; pero es clave lograr reducir el sesgo al mínimo para poder garantizarle a la empresa el talento humano que necesita.

[email protected]

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraIAOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
      octubre 13, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación extranjera" en Sucre, informa FAN
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
octubre 12, 2025
Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
octubre 11, 2025
A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación...
      octubre 13, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda