• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

IATA teme que más aerolíneas dejen de volar a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2018

La crisis en Venezuela está afectando a todos los sectores y el aéreo no se escapa de ellos. A pesar de que aún persisten algunas aerolíneas volando a nuestro país, la IATA teme que se reduzca aún más la oferta aérea


El vicepresidente regional para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Peter Cerdá, considera que la situación en el sector para Venezuela podría empeorar aún más debido a la situación en nuestro país, ya que si continúa empeorando, se podría reducir aún más las líneas aéreas que todavía viajan para la nación.

Cerdá alertó que, a pesar de que el gobierno venezolano adeuda a las aerolíneas un monto de $3.800 millones por un tema de repatriación de ingresos, el problema va más allá porque a su juicio «ya no es un tema aeronáutico, sino una crisis social, política y económica del país» e insistió que el país «se está cerrando a nivel de conectividad con el resto del mundo».

Indicó que hasta ahora solo quedan cinco líneas aéreas integrantes de la IATA que aún prestan servicios a Venezuela: Iberia, Air France, Air Europa, Copa y American Airlines, junto a un nuevo operador: la española Plus Ultra.

Para el alto ejecutivo del Transporte Aéreo, los próximos seis meses son importantes por lo que está pasando en Europa a nivel económico y también en Latinoamérica, con cambios de gobierno en algunos estados, y si la situación venezolana sigue empeorando, «nuevamente las aerolíneas tendrán que reconsiderar si es óptimo volar tres o cuatro frecuencias al país».

Con información de EFE y El Universal

Post Views: 5.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IATAvuelos a Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela perdió 23% de tránsito de pasajeros tras cierre de vuelos internacionales
      diciembre 18, 2024
    • Cómo tramitar salvoconducto de viaje para venezolanos con pasaportes vencidos
      octubre 1, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      abril 16, 2024
    • El transporte aéreo internacional alcanza el 99% de niveles de 2019
      enero 11, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      diciembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Transporte aéreo de pasajeros mundial continuó su recuperación con alza de 31% en octubre
diciembre 7, 2023
Aerolíneas amplían su oferta en Venezuela: conoce cuáles son y qué proponen
noviembre 2, 2023
IATA: El tráfico de pasajeros en las aerolíneas se ubica en 95% comparado a 2019
septiembre 6, 2023
Venezuela retoma el vuelo de la conectividad internacional (I)
agosto 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda