• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iberia suspende ruta Caracas-Madrid hasta septiembre y ALAV pide mayor autonomía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAV Iberia Air Air Euopa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 3, 2022

Desde ALAV, Humberto Figuera cree que se debe tener más rutas abiertas con países de la región como Colombia, Brasil y Argentina


El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, manifestó este jueves 3 de marzo la necesidad de que Venezuela abra sus cielos para permitir una mayor operatividad del sector, argumentando que la humanidad ya ha aprendido a convivir con la presencia de la covid-19 y que no existe riesgo de contagio al subirse a un avión.

En entrevista concedida a Unión Radio, Figuera indicó que son las líneas aéreas las que deberían decidir cuáles son las frecuencias en las que puede volar de acuerdo a su operatividad y no el Estado venezolano el que designe cuántas veces se realizará el vuelo de determinada aerolínea; esto respecto al caso de la española Iberia.

Hay que recordar que Iberia, junto a Air Europa y Plus Ultra, recibieron recientemente la autorización del INAC para cubrir la ruta Caracas-Madrid; que fue reactivada por el ente supervisor de la actividad aeronáutica en el país el 24 de enero.

El presidente del INAC, Juan Manuel Teixeira, había dicho que se tendría al menos cinco vuelos semanales a España a través de las citadas aerolíneas -y Conviasa-. Sin embargo, la frecuencia de Iberia fue disminuida posteriormente a un vuelo quincenal.

Por ello, anunció que serán suspendidos los vuelos entre el 28 de junio y el 28 de octubre de 2022, ya que tiene previsto abocarse a las rutas que conectan a España con EEUU y que tendrá una frecuencia de 120 vuelos a la semana; ofreciendo a su vez la posibilidad a los pasajeros de retrasar el viaje o pedir reembolsos. (Para mayor información, pulse aquí.)

Figuera, sobre este caso, explicó que deben ser las líneas aéreas las que deben determinar la frecuencia de los vuelos para que les pueda salir rentable el negocio de poder volar a un destino específico y no que sea la autoridad de un país quien lo designe.

Puso el caso de Turkish Airlimes, compañía a la que le fue aprobada una frecuencia de un vuelo diario y las comparó con las españolas. Salvo Plus Ultra, a quien le dieron dos vuelos, las demás quedaron con uno solo.

El presidente de ALAV sugiere a las autoridades regresar al modelo anterior, donde las líneas aéreas pedían al INAC realizar nuevas operaciones y el organismo, de acuerdo a los convenios internacionales firmados, autorizaba o no las acciones. «Si se excedía de las frecuencias que tenían asignadas, podían negarla», dijo.

Humberto Figuera detalló que en Venezuela aún priva un decreto de emergencia por la covid-19 y eso es lo que le da la potestad de controlar las operaciones de cada aerolínea.

Cree que el INAC dio un «paso importante» al autorizar -aunque de forma supervisada- la apertura a nivel doméstico de la aviación privada y comercial, por lo que cree que ese esquema, al menos en el país, permitiría una mayor autonomía a la hora de establecer las frecuencias de vuelo en las aerolíneas nacionales.

Por otro lado, Figuera insiste en que deben abrirse más destinos internacionales como Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Brasil y Argentina para así «ponerse a la par» de los demás países, quienes abrieron ya muchas rutas aéreas. «Las condiciones están dadas para abrir porque el covid-19 no se termina hoy, Se aprende a convivir con él. Estamos aprendiendo a cuidarnos», dijo.

Con información adicional de Preferente

Post Views: 5.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVHumberto FigueraIberiaINAC


  • Noticias relacionadas

    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      enero 16, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      noviembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda

También te puede interesar

Aerolíneas esperan reactivación en diciembre: hay 98 vuelos semanales menos por crisis
octubre 8, 2024
ALAV señaló que venezolanos no tuvieron tiempo de adecuarse a medida sobre el pasaporte
octubre 1, 2024
La conexión aérea internacional de Venezuela se redujo 54% tras suspensión de vuelos
septiembre 12, 2024
Venezuela extendió por un mes suspensión temporal de vuelos a Panamá, Perú y Dominicana
septiembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda