• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iglesia colombiana dona 250.000 hostias a Venezuela para Semana Santa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2018

El objetivo de esto, según un comunicado de la Diócesis, es que en Venezuela, «en este tiempo de la semana mayor,» se «puedan celebrar los misterios centrales de la fe cristiana»


La Diócesis de la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta donó 250.000 hostias a la Iglesia Católica de Venezuela para que pueda celebrar «los misterios centrales» de la Semana Santa.

Las hostias fueron llevadas al Puente Internacional Simón Bolívar, que une San Antonio del Táchira con Cúcuta y es el principal punto terrestre de paso entre Venezuela y Colombia, donde miembros de la Iglesia venezolana las recibieron de manos del obispo de la Diócesis de Cúcuta, Monseñor Víctor Manuel Ochoa.

El objetivo de esto, según un comunicado de la Diócesis, es que en Venezuela, «en este tiempo de la semana mayor,» se «puedan celebrar los misterios centrales de la fe cristiana».

Asimismo, la información agregó que esta no es la primera vez que la Diócesis de Cúcuta le dona hostias a la Iglesia Venezolana y destacó esta acción ya que considera que «es importante atender también las necesidades de la fe venezolana».

En febrero se reportó que comunidades católicas de Mérida y Lara no pudieron realizar la comunión con las hostias debido a la escasez de harina de trigo y gas doméstico para realizar este pan que se usa durante el rito cristiano.

Muchas de estas hostias son elaboradas por congregaciones de monjas, que han destacado mantenerse a través de las donaciones de los fieles, debido a las dificultades para obtener los insumos.

Con información de Globovisión

Post Views: 9.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HostiasIglesia CatólicaSemana Santa


  • Noticias relacionadas

    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
      abril 29, 2025
    • Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
      abril 21, 2025
    • Venezolanos confían en el rol conciliador de la Iglesia católica ante crisis política
      abril 20, 2025
    • Iglesia pide por la «reconciliación de las almas» en comienzo de Cuaresma
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Diplomacia “discreta” de la Iglesia católica puede ser útil en Venezuela, según analistas
enero 23, 2025
Iglesia católica llama a la reconciliación y al respeto de los derechos humanos
diciembre 24, 2024
Ocupación hotelera nacional se reduce 2% en comparación a la de 2023
noviembre 21, 2024
Arquidiócesis de Caracas aprueba protocolo para prevención y atención de abusos en niños
mayo 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda