Ocupación hotelera nacional se reduce 2% en comparación a la de 2023
Aunque la ocupación hotelera en 2024 se ubica en 30%, un 2% menos que en 2023, el sector mantiene expectativas positivas para el cierre de año, destacando las temporadas de Carnaval y Semana Santa como puntos altos
La ocupación hotelera en Venezuela alcanzó un 30% en lo que va de 2024, según informó la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven). Este porcentaje representa una disminución del 2% en comparación con el año anterior.
En una entrevista para Unión Radio (UR), el presidente de la Fenahoven afirmó que el gremio mantiene expectativas positivas para el cierre del año.
Viera calificó 2024 como un año de altibajos para la industria hotelera, resaltando que las temporadas de Carnaval y Semana Santa marcaron una leve recuperación en la región capital, gracias a eventos recreativos y espectáculos que incentivaron la ocupación en estados como Caracas, Miranda, La Guaira, Aragua y Carabobo.
#Economía | Fenahoven reportan una ocupación hotelera nacional 2% menor a la de 2023
Más detalles aquí: https://t.co/WyQKNzsaRY #NoticiasVenevision #21Nov pic.twitter.com/YjQB5fyheB
— Noticias Venevision (@noticierovv) November 21, 2024
Sin embargo, la temporada de vacaciones escolares, una de las más largas del año, no alcanzó los resultados esperados debido a su cercanía con las elecciones presidenciales de julio.
En septiembre, para el final de la temporada vacacional, la actividad hotelera se vio afectada, debido al cierre de las conexiones aéreas con algunas naciones, con casi 15 mil puestos aéreos cerrados.
Según cifras de Fenahoven, para el mes de agosto de 2023 la ocupación hotelera fue del 44% a nivel nacional, mientras que este año apenas alcanzó el 24%.
Fenahoven destacó que la región capital lidera los mejores rendimientos en ocupación hotelera, mientras otras regiones muestran menores resultados, en un contexto de recuperación paulatina del sector turístico nacional.
*Lea también: BCV realiza la mayor intervención cambiaria semanal del año: $50 millones adicionales