• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Igor Gavidia duró menos que el mega apagón en el Ministerio de Energía Eléctrica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2019

Gavidia fue sustituido por Freddy Claret Brito Maestre, un ingeniero electricista que hasta el 6 de junio se desempeñaba como ministro de Ciencia y Tecnología


Nicolás Maduro nuevamente echó mano de Twitter para anunciar cambios ministeriales, luego de solicitar en marzo que los ministros pusieran sus cargos a la orden para reestructurar su gabinete tras el primer mega apagón nacional.

El jueves 6 de junio, el gobernante venezolano informó la salida de Igor Gavidia del Ministerio de Energía Eléctrica y la presidencia de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), quien fue nombrado en el cargo para suceder a Luis Motta Domínguez durante la crisis eléctrica que se generó en marzo.

Ese mes se registraron dos mega apagones, que dejaron a oscuras por más de 100 horas a todo el país con escasos días de diferencia. El régimen de Maduro lo atribuyó a supuestos saboteos en la central hidroeléctrica Guri, la más importante del país, mientras que expertos en el área eléctrica aseguraron que los apagones se debieron a la falta de inversión y mantenimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Desde entonces, la administración de Maduro ordenó la implementación de un llamado «plan de administración de cargas», del cual fueron excluidos cuatro estados (Distrito Capital, Miranda, Vargas y Delta Amacuro). Las regiones del interior del país son sometidas a cortes eléctricos de hasta cuatro horas en bloques de horarios, que en la práctica según denuncias de los ciudadanos, pueden elevarse a 12 horas o más a oscuras.

Gavidia fue sustituido por Freddy Claret Brito Maestre, un ingeniero electricista que hasta el 6 de junio se desempeñaba como ministro de Ciencia y Tecnología, tras la separación de esa cartera con el Ministerio de Educación Universitaria.

Asimismo, el Profesor Freddy Brito Maestre, Ingeniero Electricista de la Universidad Central de Venezuela, continuará los trabajos de recuperación plena del Sistema Eléctrico Nacional, como Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y Presidente de CORPOELEC.

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 6 de junio de 2019


Además, Maduro indicó que Gabriela Jiménez Ramírez, bióloga de la Universidad Central de Venezuela, será quien reemplace a Brito Maestre en el Ministerio de Ciencia y Tecnología. «Tiene la extraordinaria misión de avanzar en el desarrollo científico nacional», dijo el gobernante.

He designado a Gabriela Servilia Jiménez Ramírez, Licenciada y Magíster en Biología de la Universidad Central de Venezuela, como la nueva Ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología. Tiene la extraordinaria misión de avanzar en el desarrollo científico nacional.

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 6 de junio de 2019

El 1 de abril de 2019, Nicolás Maduro informó sobre la separación de los ministerios de Ciencia y Tecnología de Educación Superior Universitaria, y nombró a Freddy Brito en ese cargo.

Este ingeniero electricista, con un doctorado en eléctronica obtenido en el Politécnico de Toulouse, Francia, se desempeñó como viceministro de Desarrollo del Sector y la Industria Eléctrica.

Además fue asesor técnico y directivo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), y también participó en la junta interventora de Corpoelec.

Post Views: 5.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy BritoIgor Gavidia LeónMinisterio de Energía Eléctrica


  • Noticias relacionadas

    • Anuncian medidas de racionamiento eléctrico: trabajadores públicos trabajarán medio día
      marzo 24, 2025
    • Imponen en Nueva Esparta apagones «rotativos» de seis horas por maniobras de Pdvsa Gas
      noviembre 12, 2024
    • EXCLUSIVA | Gobierno quiere revivir el sistema eléctrico con apenas 1.140 trabajadores
      diciembre 15, 2022
    • Falla en subestación de Anzoátegui ocasionó fluctuación eléctrica del #4Oct
      octubre 5, 2021
    • ¿Podrá Néstor Reverol solucionar los problemas del sistema eléctrico nacional?
      octubre 29, 2020

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Monseñor Basabe: Venezuela es el único país donde la ineptitud se premia con ministerios
octubre 26, 2020
Podcast | Continúan las fallas eléctricas y la Venezuela potencia solo trabajó 10 días
abril 5, 2019
¿Quién es Igor Gavidia León, nuevo ministro de Energía Eléctrica de Maduro?
abril 2, 2019
«Quiero que se tome un descanso», Maduro destituyó a Motta Domínguez
abril 1, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda