• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Impuestos excesivos y poco crédito bloquean la producción, afirma sector industrial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria industrial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 10, 2022

La Encuesta Cualitativa de Coyuntura Industrial del segundo trimestre de 2022 de Conindustria señala que los factores que impiden incrementar sustancialmente la producción son la baja demanda, la presión tributaria y la escasez de financiamiento. El 53% de los empresarios se autofinancia para poder operar


El sector industrial venezolano afirma que su situación operativa mejoró entre abril y junio de 2022, pero que aún persisten factores que bloquean la posibilidad de incrementar sustancialmente la producción. Un reciente estudio señala que 54% de los empresarios considera que el país está mejor, pero que aún la capacidad instalada permanece invariable al ubicarse en 30,7% en promedio, es decir, en los mismos niveles del año 2017.

De acuerdo a la Encuesta Cualitativa de Coyuntura Industrial del segundo trimestre, 65% de los empresarios dijo haber aumentado sus ventas con respecto al primer trimestre, pero no en niveles significativos; mientras que 50% dijo que realizó inversiones similares a la de períodos anteriores.

El presidente de Conindustria, Luigi Pisella destacó que a pesar de la mejora en el nivel de productividad, la mayoría de los industriales encuestados advierten que la baja demanda (76%), la presión tributaria (74%), la escasez de financiamiento (67%), la competencia de los productos importados (55%) y la precariedad de los servicios públicos (43%) impiden el desarrollo del sector y, en consecuencia de la economía del país.

El resultado porcentual de estos factores aumentaron, en la mayoría de los casos, con respecto al primer trimestre de este año.

«Tras un descenso (de 21% en primer trimestre de 2022), estamos recuperando la capacidad instalada (…) Ha aumentado la  produccion pero aun se ve en otros aspectos como el incremento del empleo, para el cual 50% de los industriales dijo que permaneció en los mismos niveles de períodos anteriores», señaló Pisella.

Donde sí hubo mejoría con respecto a la situación de los trabajadores en la industria privada del país, fue en la remuneración la cual se ubicó en un promedio de 150 dólares mensuales. «En 61% fue el incremento de las remuneraciones en la pequeña industria comparado con el segundo trimestre de 2021″.

De los 10 sectores que participaron en la encuesta, solo dos mostraron resultados superiores al promedio del uso de la capacidad instalada: alimentos, bebidas y tabaco con 33% y químico y farmacéutico con 34%.

Los resultados de la encuesta de coyuntura destaca que 53% de los empresarios se autofinancia, debido a la poca posibilidad para acceder al crédito bancario. Solo 28% dijo que planea intentar solicitar algún tipo de préstamo. Los cálculos del gremio señala necesidades de financiamiento de 2,5 millones de dólares para cada empresa y de $5.000 millones para todo el sector, recirsos que se requieren para destinarlo principalmente en capital de trabajo y compra de maquinaria y equipos.

«Hemos tenido muchas conversaciones con la banca pero este sector tiene las manos atadas para otorgar mayor finaciamiento. vamos a hacer un esfuerzo para que haya financiamiento, el camino es diversificar la economía y exportar», apuntó el presidente de Conindustria.

Con relación a los precios de los bienes, Pisella resaltó que los productos nacionales aumentaron 62% desde enero a julio pasado, versus el incremento en 30% de los productos importados.

La tendencia al alza de la importación en Venezuela se evidencia en los resultados de la Encuesta de Coyuntura de Conindustria, los cuales destacan que 55% de los industriales realizó compras en el exterior, mientras que apenas 22% hizo algún tipo de exportación.

*Lea también: BCV bajó considerablemente la venta de divisas para proteger reservas internacionales

Expectativas con Colombia

Por otra parte, al ser consultado sobre las expectativas del sector industrial en torno a la prosible apertura de la frontera con Colombia, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella dijo que aunque el sector privado está preparado para ello, el comercio bilateral en principio estará a favor del lado colombiano.

«Lo que sí tenemos es un reto, tenemos que ser más competitivos de manera que este intercambio comercial sea más equilibrado. Nunca hemos tenido miedo en competir, lo que queremos es que se haga en buena lid», afirmó.

Confirmó que el próximo 18 de agosto habrá un encuentro entre empresarios de ambas naciones. «Estamos de acierdo con la apertura, es necesaria, esto nos va a ayudar en la formalizavión de los productos que salen y entran a Venezuela por vías informales».

Post Views: 2.519
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaEncuesta de Coyuntura IndustrialIndustrialesLuigi PisellaProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica en el top 10 de países con mayor producción láctea búfala del mundo
      noviembre 20, 2023
    • Conindustria: Industrias registran caída de 6,7% en producción este 2023
      noviembre 16, 2023
    • Conindustria estima crecimiento de 2% del sector para el cierre de 2023
      octubre 27, 2023
    • 12 frases que marcaron la Conferencia Nacional por el Diálogo y la Paz
      octubre 26, 2023
    • Conindustria levanta data de producción para apoyar prioridades de agenda pública
      octubre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos voten en referendo por el Esequibo
    • Stalin González: Acuerdo de Barbados va poco a poco, pese a dificultades
    • Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo sobre el Esequibo
    • Presidente de Guyana asegura que «no hay nada que temer» por el referendo del Esequibo
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Dic

También te puede interesar

Fedecámaras anuncia encuesta trimestral sobre la realidad empresarial del país
septiembre 6, 2023
Industriales cierran primer semestre con caída productiva de 7,6% frente a 2022
agosto 17, 2023
Delcy Rodríguez en Conindustria: No lleven la economía a la batalla política, no ganarán
julio 10, 2023
Conindustria reelige a Luigi Pisella como presidente para el período 2023-2025
julio 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Stalin González: Acuerdo de Barbados va poco a poco,...
      diciembre 3, 2023
    • Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo...
      diciembre 3, 2023
    • Presidente de Guyana asegura que «no hay nada que temer»...
      diciembre 3, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023

  • Opinión

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023
    • Un domingo por el país, por Simón García
      diciembre 3, 2023
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda