• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Impulsar la denuncia contra Maduro en la CPI piden a países que apoyan a Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Impulsar la denuncia contra Maduro en la CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2019

Impulsar la denuncia contra Maduro en la CPI debe ser una prioridad de los países que apoyan al presidente de la AN, Juan Guaidó, según el el canciller de Perú, Néstor Popolizio


Durante la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, realizada el martes en Lima, el canciller de Perú, Néstor Popolizio, invitó a los representantes de más de 50 países que asistieron y respaldan como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, adherirse a la denuncia contra Nicolás Maduro que ya existe ante la Corte Penal Internacional (CPI), refiere Panampost.

«En Venezuela la crisis humanitaria no ha dejado de agravarse en prejuicio de los venezolanos. El informe de la Alta Comisionada (Michelle Bachelet) reitera de manera fehaciente las violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro. Estas y otras graves violaciones a derechos humanos nos llevaron a hacer una denuncia ante la Corte Penal Internacional por la comisión de crímenes de lesa humanidad; quiero invitar a todos aquellos países que son parte del Estatuto de Roma a impulsar que esa denuncia sea procesada lo antes posible», instó el canciller.

Popolizio hizo referencia a una salida pacífica para nuestro país y resaltó la importancia de que en Venezuela se lleven a cabo «elecciones libres, justas y transparentes».

#VIDEO | El Canciller peruano, Néstor Popolizio, da la bienvenida a los países asistentes a la Conferencia. Habla de las constantes violaciones a los DDHH por parte del régimen chavista e invita a los países a sumarse a la denuncia contra Maduro ante la CPI. #6Ago pic.twitter.com/bu3axn5cuU

— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) August 6, 2019

Además ratificó el apoyo de Perú «compartido por muchos» de «lograr una solución constitucional y política» a la crisis provocada por el régimen de Maduro, que calificó de «ilegítimo y dictatorial». «Cada vez somos más países que nos sumamos al reconocimiento del presidente Juan Guaidó», celebró el canciller.

Pocas novedades y protagonismo de EEUU

La Conferencia Internacional sobre la Democracia en Venezuela concluyó con pocas novedades y con EEUU como protagonista principal tras el anuncio previo de sanciones económicas al régimen de Maduro, refiere EFE.

A pesar de que a la reunión asistieron representantes de 57 países y tres organismos internacionales, fueron el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, y el secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, los que se llevaron toda la atención al exponer la posición del Gobierno de su país.

Bolton incluso advirtió que «no hay necesidad de arriesgar sus intereses económicos con los EEUU por intentar beneficiarse de un régimen corrupto y moribundo».

Durante su desarrollo, la conferencia estuvo marcada por una fricción evidente entre algunos invitados y la organización, ya que en un principio se había indicado que no participarían enviados de Juan Guaidó, el líder de la Asamblea Nacional venezolana que se proclamó presidente interino del país.

Sin embargo, Julio Borges, el enviado de Guaidó ante el Grupo de Lima, fue invitado a una reunión previa de los países que reconocen como presidente al líder opositor, pero no a la conferencia general.

Según indicaron a EFE fuentes diplomáticas, esa participación de Borges, unida a las sanciones unilaterales impuestas por EEUU, causó que varios países europeos decidieran no participar en ese encuentro preliminar.

Uruguay y México, que también estaban anunciados en un principio, ni siquiera aparecieron en el foro principal. No asistieron tampoco China, Rusia, Cuba y Turquía, países que no reconocen a Guaidó.

 

Post Views: 1.782
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisisCumbre de LimaDictador Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Iván Duque pide a la CIDH liderar investigación contra el gobierno de Maduro
      agosto 26, 2019
    • Madeira tiene acento venezolano con más de 1.500 inmigrantes de nuestro país
      agosto 26, 2019
    • El fraude de los gimnasios verticales empoderó a la dupla Saab-Pulido
      agosto 26, 2019
    • Diputado ruso plantea desplegar sistema misilístico antiaéreo en Venezuela
      agosto 23, 2019
    • PSUV afina su maquinaria para los «próximos eventos electorales», afirma Julio León
      agosto 23, 2019

  • Noticias recientes

    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo... para Bolívar
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención de español, un argentino y un búlgaro
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién "ganó"?

También te puede interesar

Si Jesús Santrich está en Venezuela debe ser entregado, afirma comisionado colombiano
agosto 23, 2019
Expertos rusos en agricultura y minería visitarán Venezuela, anuncia Delcy Rodríguez
agosto 23, 2019
Venezolanos aumentan entre los refugiados con permiso de trabajo en Brasil
agosto 22, 2019
Gobierno de Maduro inaugura embajada en Corea del Norte
agosto 22, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones...
      mayo 22, 2025
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas...
      mayo 22, 2025
    • Más extranjeros presos: Cabello confirma detención...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda