• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

In loco, el procedimiento que podría aplicar la CIDH en el caso del capitán Arévalo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 11, 2019

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 56 del Reglamento de la CIDH el Estado que invite a una observación In Loco, deberá conceder “todas las facilidades necesarias para llevar a cabo su misión”


La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) anunció su disposición de enviar a Venezuela una delegación con el objetivo de llevar a cabo una visita In Loco, con la que buscan investigar los hechos relacionados a las denuncias de “desaparición forzada, tortura y ejecución arbitraria del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo y de otros presos políticos”.

Así lo anunció en un comunicado el secretario ejecutivo de la CIDH Paulo Abrão, en respuesta a la solicitud hecha el 1 de julio por el representante permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA) designado por la Asamblea Nacional, Gustavo Tarre Briceño.

En un comunicado difundido por la CIDH, manifestaron la total disposición del organismo internacional de visitar Venezuela para observar de primera mano la situación de los Derechos Humanos.

Sin embargo, explicaron que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 56 del Reglamento de la CIDH el Estado que invite a una observación In Loco, deberá conceder “todas las facilidades necesarias para llevar a cabo su misión”.

Por lo que la AN deberá garantizar el ingreso de la delegación de la CIDH a Venezuela, así como los medios de trasporte terrestre y la seguridad de todo el personal.

“Una vez establecido lo anterior, la designación de un punto focal para los efectos de coordinación de los aspectos logísticos y de la agenda de la visita”, subraya el comunicado del organismo internacional.

Hoy la @CIDH respondió a la invitación para visitar a #Venezuela. pic.twitter.com/HeMVxbhhul

— CIDH (@CIDH) July 10, 2019

¿En qué consiste la visita In Loco?

De acuerdo a lo señalado por el portal lawyerscapacitacione.com, la visita In Loco es uno de los procedimientos más utilizados por los organismos internacionales, con el objetivo de observar los estándares de una nación en materia de protección de DDHH.

El objetivo principal sería aclarar hechos denunciados de manera individual o colectiva, investigando las circunstancias que los rodean y consignar estos en un informe objetivo, que deberá ser presentado ante los órganos direccionales de la CIDH, para posteriormente hacerlo público.

La Comisión también realiza visitas in loco con la finalidad de analizar temas específicos que son materia de relatorías, como las condiciones de los centros penitenciarios y el status jurídico de los detenidos; la situación de los trabajadores migrantes y sus familias; la libertad de expresión; la situación de la mujer; la niñez; y los pueblos indígenas. Estas relatorías tienen como objetivo principal presentar un estudio, a nivel hemisférico, sobre los temas mencionados, basándose fundamentalmente en las observaciones in situ que la Comisión realiza en los Estados que la invitan.

Recordemos que la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, se produjo en medio de su detención en los calabozos de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

*Lea también: CEV insta a la FAN a cumplir con la Constitución para erradicar las prácticas de tortura

Post Views: 6.105
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHDgcimIn LocoRafael Acosta Arévalo


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello dice que Venezuela no se mete en asuntos internos de nadie: Somos un país de paz
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia

También te puede interesar

Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
octubre 18, 2025
CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
octubre 17, 2025
Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
octubre 8, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello dice que Venezuela no se mete en asuntos internos...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda