• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

INAC mantiene supervisón en aeropuertos nacionales mientras Conviasa deja varados en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeropuerto Maiquetía Conviasa INAC líneas aéreas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2022

El INAC resaltó que los aviones con más de 180 días sin volar deben pasar una evaluación, mientras que Conviasa aún no cumple con sus compromisos de diciembre


El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó mediante un Notam colgado en sus redes sociales la «apertura supervisada» de las operaciones de aviación general, privada y comercial en Venezuela, exceptuando aquella actividad para aquellas terminales aéreas que no están controlados y que necesitan de una autorización para funcionar.

Lo que quiere decir el INAC es que las operaciones en los aeropuertos actualmente habilitados en ciudades como Maiquetía, Maracaibo, Valencia, Porlamar, Los Roques, Canaima, El Vigía, Barquisimeto, Barinas, Las Piedras, Barcelona, Cumaná y Maturín están en pleno funcionamiento para permitir los vuelos nacionales tanto de aviones privados como los de las aerolíneas.

Hay que recordar que durante noviembre y diciembre de 2021 el Ejecutivo suspendió de forma temporal el esquema 7+7, lo que permitió una mayor dinamización de la economía del país y de la industria comercial aeronáutica, ya que se pudieron realizar vuelos con mayor frecuencia y sin paralizar los trabajos por las medidas tomadas contra la covid-19.

*Lea también: Pasajeros de Conviasa varados en Buenos Aires llevan 10 días esperando solución

En el comunicado del INAC también se establece que aquellos aviones que están estacionados en tierra y que llevan más de 180 días sin operar, deben ser evaluados por las autoridades para ver si cumplen con las condiciones de vuelo.

#Comunicado || El #INAC, cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector aéreo nacional de acuerdo a lo establecido en el NOTAM N° C0002/2022. pic.twitter.com/l39uqe2uhY

— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) January 1, 2022

A mediados de noviembre de 2021, el INAC informó que  que continuaban restringidas las operaciones de aviación comercial, aviación general y privada desde y hacia Venezuela con otros países excepto para destinos autorizados como Rusia, Turquía, México, Panamá, Bolivia y República Dominicana.

Sin embargo, en diciembre se promocionó desde Conviasa la realización de vuelos especiales a países como Perú, Chile, Argentina y España.

La aerolínea estatal Conviasa dejó varados a pasajeros que pretendían viajar a Argentina, así como a venezolanos que venían desde ese país y de Bolivia a nuestro territorio.

También se conoció que un grupo de al menos 200 venezolanos están varados en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile, luego de que la aerolínea Conviasa suspendiera un vuelo el pasado 30 de diciembre.

De acuerdo a una pasajera venezolana que habló con El Pitazo con el resguardo de su identidad, se tenía previsto que la aeronave partiera hacia Maiquetía el 30 de diciembre casi a la medianoche, pero ese mismo día recibieron un correo en el que informaban de la suspensión del mismo. Al parecer, el vuelo sería reprogramado para este domingo 2 de enero.

*Lea también: Conviasa incluye conexiones a España, Chile, Perú y Argentina como parte de su expansión

La venezolana asegura que pagó 899,76 dólares por un pasaje ida y vuelta sin escalas. «Muchos si compraron solo de ida porque se regresaban de forma definitiva a Venezuela, no tienen a nadie acá por lo que han tenido que dormir en el aeropuerto. Recibimos el año 2022 varados en el aeropuerto«.

El jueves 30 de diciembre se conoció por las redes sociales que un grupo no menor de 100 pasajeros tenía previsto viajar a Chile, pero el avión no despegó por supuestos problemas en uno de los motores de la aeronave y por la presunta revocatoria de los permisos aeronáuticos por parte de Santiago.

Otro vuelo de Conviasa suspendido. Tenia previsto salir a la 1:30pm de Maiquetía con destino a Santiago de Chile, pero informan funcionarios de la línea que fue cancelado por fallas en el motor del Avión #30dic pic.twitter.com/mFlxMvYgev

— Sergio Novelli (@SergioNovelliE) December 31, 2021

Post Views: 2.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileConviasaINACvarados


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles

También te puede interesar

La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda