• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

INAC: Operatividad internacional aún a 70% de niveles de 2019 y la nacional subió 56%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

operaciones aéreas INAC - aeronaves privadas extranjeras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2023

Las aerolíneas francesa Air France y brasilera Gol Linhas Aéreas podrían incorporarse a las operaciones aéreas en Venezuela con vuelos directos a Francia y Brasil, respectivamente, en los próximos meses. Una posible reconexión aérea con Estados Unidos sigue siendo un panorama improbable para el presidente del INAC, quien asegura que es un problema de carácter político


La actividad aérea venezolana experimenta finalmente una recuperación a tres años del cataclismo que representó la pandemia para el sector, incluso logrando superar los niveles de operatividad registrados previos a la cuarentena en lo que respecta a vuelos nacionales, pero la conexión internacional sigue siendo una tarea pendiente.

De acuerdo con declaraciones del presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Juan Manuel Teixeira, para Unión Radio, la cantidad de vuelos nacionales ha incrementado 56% frente a los niveles de 2019, el año previo a la pandemia.

Pese a que el número sea llamativo y destaque por encima de las variaciones de otros países de la región, es necesario tener en cuenta que la operatividad aérea del país ese año ya estaba golpeada debido a las consecuencias de la crisis económica y a dos años bajo un contexto de hiperinflación. En este sentido, incrementó sobre una base bastante diminuta.

Por otro lado, en materia de vuelos internacionales Teixeira indicó que se mantienen a un 70% de los niveles previos a la pandemia. En otras palabras, la actividad cayó un 30%. Distintos factores explican esta caída, pero destaca el aislamiento al cual se sometió Venezuela suspendiendo la conexión con muchos países durante la pandemia.

También tuvo que ver la salida de operadoras internacionales que no veían rentable la permanencia en Venezuela debido a la situación de la economía y a la poca demanda de vuelos.

«A nivel internacional la cifra no es tan prometedora. Todavía nos falta incrementar más operaciones y pasajeros transportados. Apenas estamos alcanzando un 70% de la cantidad de operaciones y pasajeros transportados que teníamos antes de la pandemia, pero la buena noticia es que en comparación con el año pasado, la variación es de 26,8% de incremento. La curva va en ascenso», afirmó.

Con respecto a este punto, Teixeira aclaró que progresivamente se ha recuperado la presencia de aerolíneas extranjeras en el país. Actualmente, son 12 operadoras que ofrecen vuelos internacionales, y podrían sumarse la francesa Air France y la brasilera Gol Linhas Aéreas en los próximos meses.

*Lea también: Venezuela recibió delegación de la OACI para verificar estándares en operaciones aéreas

En el caso de Air France, ya se llevaron a cabo las conversaciones preliminares entre el INAC y la autoridad aérea francesa. Teixeira aclaró que, cuando la aerolínea se retiró del mercado le enviaron una carta explicativa en la que justificaban la decisión en el bajo número de operaciones por la pandemia, y que sería una salida temporal.

De igual forma, argumentó que con el acercamiento diplomático entre Caracas y París, así como el nombramiento de un nuevo embajador francés, era previsible que la reconexión aérea formase parte de la agenda.

«Tuvimos conversaciones con Air France. Es de inferir que quieran reactivar el puente aéreo tras relanzamiento de las relaciones diplomáticas y la llegada de un nuevo embajador; es parte de esa relación», destacó.

Por su parte, con la brasilera Gol el camino está más adelantado. Ambas partes acordaron la reactivación de la empresa en suelo venezolano y se trabaja en el cumplimiento de todos los requisitos técnicos y administrativos para empezar a operar de manera adecuada.

Puente aéreo con EEUU es lejano

Otro aspecto abordado por Teixeira fue la posible reactivación de los vuelos directos a Estados Unidos, tomando en cuenta la progresiva flexibilización de las sanciones que se ha evidenciado en el último año con licencias a transnacionales petroleras para operar en Venezuela.

Los rumores en torno a este escenario se expandieron a finales de junio, después de que se conociera sobre una Notam (término empleado en el mundo aeronáutico para las notificaciones e informaciones) recibida por el INAC de parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) sobre la supuesta eliminación de la prohibición de volar a Venezuela.

Teixeira explicó que la Notam recibida por la FAA, en efecto levantaba una restricción previa sobre Venezuela, pero se trataba de una prohibición de sobrevolar el espacio aéreo venezolano por debajo de los 26.000 pies.

*Lea también: ALAV aclara que aún no hay vuelos directos entre Venezuela y EEUU

En este sentido, manifestó que existen numerosas limitantes de índole técnico, administrativo y político que siguen impidiendo que un avión parta de suelo venezolano y arribe a territorio estadounidense en un vuelo directo. Además, enfatizó que la traba principal es de carácter político.

«Para que regresen los vuelos, técnicamente hablando, tienen que cumplirse varias condiciones. Se abrió una puerta, pero quedan como cinco puertas más. Hay muchas cosas por resolver, pero es un tema político que no me corresponde abordar a mí», resaltó.

Post Views: 2.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INACJuan Manuel TeixeiraVuelos internacionalesvuelos nacionales


  • Noticias relacionadas

    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
      mayo 11, 2025
    • Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
      febrero 27, 2025
    • Venezuela perdió 23% de tránsito de pasajeros tras cierre de vuelos internacionales
      diciembre 18, 2024
    • Aerolíneas esperan reactivación en diciembre: hay 98 vuelos semanales menos por crisis
      octubre 8, 2024
    • Venezuela extendió por un mes suspensión temporal de vuelos a Panamá, Perú y Dominicana
      septiembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Estas son las aerolíneas y las rutas para llegar a Venezuela tras la suspensión de vuelos
agosto 2, 2024
Avior, Laser, Rutaca y Turpial anuncian opciones a los pasajeros por suspensión de vuelos
julio 30, 2024
Panamá suspende los vuelos comerciales y en general con Venezuela
julio 30, 2024
INAC levanta suspensión de vuelos comerciales a Cumaná y Porlamar
julio 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda