• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Turpial Airlines viajará a República Dominicana y Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

INAC Turpial Airlines
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2020

Manuel Teixeira enfatizó que las medidas del INAC establecen que el espacio aéreo está restringido y no suspendido, porque hay algunos vuelos


El presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), mayor general (M/G) Manuel Teixeira Díaz, informó este viernes 4 de diciembre que Laser Airlines se encuentra suspendida temporalmente solo en la ruta desde y hacia República Dominicana hasta tanto se determine el desenlace de la investigación por los 57 pasajeros que llegaron contagiados de covid-19. Por otro lado, afirmó que la aerolínea privada está activa cubriendo el tramo Caracas-Panamá.

Señaló que las aerolíneas certificadas para vuelos internacionales están Laser, Estelar, Conviasa y Avior, mientras que las internacionales hasta el momento son Copa Airlines y Turkish Airlines. Respecto a las rutas nacionales, además de las mencionadas anteriormente, están Turpial, Rutaca y una que hace de taxis aéreos. Respecto a Turpial, el presidente del INAC reveló que esa aerolínea empieza operaciones a Dominicana y Panamá a partir del lunes 7 de diciembre.

Afirmó que hay líneas aéreas que tienen convenios con compañías de Estados Unidos para hacer conexiones, con lo que explicó el por qué hay ofertas de viajar a EEUU cuando no hay rutas directas entre ese país y el nuestro.

*Lea también: Laser anuncia suspensión de vuelos a República Dominicana tras importar casos de covid-19

En entrevista concedida a VTV, Teixeira insistió a las compañías aéreas a ser vigilantes del protocolo de bioseguridad para evitar la propagación de la enfermedad, por lo que afirmó que el INAC será exigente ya que «no vamos a permitir que por error se nos contagie o que el transporte aéreo sea el vector de la enfermedad». Acotó que «está demostrado» que cuando las normas se cumplen, el uso de aviones es seguro y puede brindar el balance necesario para la actividad comercial en Venezuela.

Enfatizó que el espacio aéreo venezolano lo que está es restringido y no suspendido, debido a que se permiten los vuelos de carga, humanitarios y de repatriación al país. Recordó que desde inicios de noviembre, el Ejecutivo ha venido autorizando la apertura paulatina de destinos internacionales y ahora abarcan siete países como México, Panamá, Rusia, República Dominicana, Bolivia y Turquía.

Destacó que esos permisos se les da a las aerolíneas que demuestran estar en «condiciones» para poderlos ejecutar, ya que se debe cumplir con los altos estándares de calidad tanto nacionales y con los protocolos internacionales. En el mercado interno, se ha permitido los vuelos al Gran Roque y al estado Nueva Esparta, donde las terminales aéreas de Maracay, Valencia y Maiquetía fueron habilitadas para llegar al Aeropuerto Santiago Mariño. Agregó que de acuerdo al comportamiento de la población y de la covid-19, se irá midiendo si se abren más destinos o si se cierran.

En ese sentido, explicó que la apertura de operaciones no puede hacerse total, sino de forma progresiva sobre todo por las medidas de bioseguridad que deben ser incorporadas a los protocolos de las aerolíneas, donde una «fase de prueba» se realizó durante los vuelos de repatriación y dentro del país. En el caso de las operaciones internacionales, el país de origen debe pedir la prueba PCR con un máximo de vigencia de 48 horas y los protocolos nacionales incluyen las pruebas rápidas, mecanismo que permitió detectar los 57 contagiados de Dominicana.

*Lea también: ONG venezolanas destacan irregularidades de cara a parlamentarias

Manuel Teixeira dijo que desde que inició el estado de alarma en el país a mediados de marzo, el INAC ha estado realizando traslados de muestras para las pruebas PCR, insumos y de personas a sus estados de origen tras llegar al país por las fronteras nacionales en el contexto de la Misión Transporte Venezuela, un operativo donde la institución colabora con 15 aeronaves que son propias del organismo y donde los instructores aprovechan para cumplir misiones y enseñar a sus alumnos.

Refirió que diariamente hacen una media de ocho vuelos y en lo que va de pandemia, han llevado 21 toneladas de insumos, 122 mil muestras PCR y trasladado a más de 10.685 connacionales a sus estados de origen.

Afirmó que los estándares de la aviación venezolanas son altos y que los mismos son reconocidos por los organismos internacionales. Respecto al combustible para las aeronaves, indicó que el INAC no tiene competencia en ese sector sino que es responsabilidad de Pdvsa y del Ministerio del Petróleo. Sin embargo, refirió que se propuso -y fue aceptado- colocar el combustible a precios competitivos en la región y que se han disminuido los costos en otros rubros con el fin de hacer «apetecible» Maiquetía para las aerolíneas y «convertirla en un hub de pasajeros y de carga».

Post Views: 2.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaINACManuel TeixeiraVuelos internacionales


  • Noticias relacionadas

    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"

También te puede interesar

Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para...
      julio 3, 2025
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda