• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin: Contabilizados 116 conflictos laborales en mayo de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesin protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2022

El Inaesin reportó que el 78% de los conflictos fueron concentraciones, mientras que 9% se expresaron a través de marchas


Un total de 116 conflictos laborales, de los cuales el sector de la educación protagonizó 28% y los trabajadores de la salud estuvieron presentes en 14% de las protestas  contabilizó en mayo mayo de 2022, el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

En efecto, los reclamos por salarios dignos (59%) encabezaron los motivos de inconformidad de los trabajadores en mayo, seguido del incumplimiento de convenciones colectivas (9%) y malas condiciones de trabajo (3%). Los despidos injustificados de trabajadores representaron apenas 1% de las quejas laborales.

Bolívar acaparó 20% de las manifestaciones de descontento. De lejos, Sucre ocupó el segundo lugar con 10% y los estados Falcón y Lara el tercero con 9% cada uno.

La mayoría de los reclamos fueron realizados por trabajadores del sector público (87%). La presencia de los sindicatos en los conflictos fue de 66% durante el quinto mes del año.

Hasta 78% de los conflictos fueron concentraciones, mientras que 9% se expresaron a través de marchas.

El nivel de conflictividad no cesa. Los ofrecimientos del régimen  por mejoras salariales y en algunos casos de condiciones laborales por equipamiento, se quedan en retórica o cortos según la realidad del país.

El sector de salud es uno de los afectados. En mayo comenzaron el reclamo por el pago de bonificaciones que, tras el aumento del salario decretado en marzo, parece haber quedado en el limbo con la salarización de los bonos.

*Lea también: Lluvias dejan municipios de Mérida y Zulia en emergencia

Destaca la información que jubilados y pensionados han vuelto a las calles en busca de una mejora salarial, ya que el monto que cobran no cubre sus necesidades básicas. Los jubilados de Pdvsa aún protestan por el fondo de pensiones, a más de 10 años de su desfalco.

El personal activo de las empresas pertenecientes a la Corporación Venezolana Guayana (CVG) manifestó su descontento por el pago quincenal entre 50% y 60% menor a la quincena anterior.

La CVG implementó una nueva escala salarial que elimina todos los beneficios ya plasmados en las diferentes tablas salariales de cada empresa, violando todas las leyes y los contratos colectivos.

Con información de El Impulso

Post Views: 2.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InaesinProtestasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto en Afganistán
    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde...
      septiembre 1, 2025
    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto...
      septiembre 1, 2025
    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda