• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inaesin: Contabilizados 116 conflictos laborales en mayo de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesin protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2022

El Inaesin reportó que el 78% de los conflictos fueron concentraciones, mientras que 9% se expresaron a través de marchas


Un total de 116 conflictos laborales, de los cuales el sector de la educación protagonizó 28% y los trabajadores de la salud estuvieron presentes en 14% de las protestas  contabilizó en mayo mayo de 2022, el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

En efecto, los reclamos por salarios dignos (59%) encabezaron los motivos de inconformidad de los trabajadores en mayo, seguido del incumplimiento de convenciones colectivas (9%) y malas condiciones de trabajo (3%). Los despidos injustificados de trabajadores representaron apenas 1% de las quejas laborales.

Bolívar acaparó 20% de las manifestaciones de descontento. De lejos, Sucre ocupó el segundo lugar con 10% y los estados Falcón y Lara el tercero con 9% cada uno.

La mayoría de los reclamos fueron realizados por trabajadores del sector público (87%). La presencia de los sindicatos en los conflictos fue de 66% durante el quinto mes del año.

Hasta 78% de los conflictos fueron concentraciones, mientras que 9% se expresaron a través de marchas.

El nivel de conflictividad no cesa. Los ofrecimientos del régimen  por mejoras salariales y en algunos casos de condiciones laborales por equipamiento, se quedan en retórica o cortos según la realidad del país.

El sector de salud es uno de los afectados. En mayo comenzaron el reclamo por el pago de bonificaciones que, tras el aumento del salario decretado en marzo, parece haber quedado en el limbo con la salarización de los bonos.

*Lea también: Lluvias dejan municipios de Mérida y Zulia en emergencia

Destaca la información que jubilados y pensionados han vuelto a las calles en busca de una mejora salarial, ya que el monto que cobran no cubre sus necesidades básicas. Los jubilados de Pdvsa aún protestan por el fondo de pensiones, a más de 10 años de su desfalco.

El personal activo de las empresas pertenecientes a la Corporación Venezolana Guayana (CVG) manifestó su descontento por el pago quincenal entre 50% y 60% menor a la quincena anterior.

La CVG implementó una nueva escala salarial que elimina todos los beneficios ya plasmados en las diferentes tablas salariales de cada empresa, violando todas las leyes y los contratos colectivos.

Con información de El Impulso

Post Views: 2.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InaesinProtestasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda