• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin contabilizó 18 protestas laborales durante julio de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta docente Inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2024

Inaesin solo registró 18 protestas en julio de 2024 debido principalmente a que fue un mes de campaña y elecciones presidenciales


El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), a través de su Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, contabilizó 18 protestas en el ámbito laboral durante julio de 2024. Este es el menor registro evidenciado en los primeros siete meses del año.

De acuerdo con Inaesin, la campaña y las elecciones del 28 de julio incidieron en la disminución de las acciones de calle, ya que la atención estuvo principalmente enfocada en esta coyuntura política.

En su informe mensual, la organización indicó que de enero a julio se contabilizan 343 reclamos en materia laboral.

La estadística apunta a que el personal del gremio educativo protagonizó el 44% de las protestas, seguidos por los trabajadores de las empresas básicas y medios de comunicación con un 11.11% en cada sector y trabajadores de la salud, alcaldías, Poder Judicial y ministerios, entre otros que hicieron reclamos alcanzando 5,56% cada uno.

Reporta que la constante en lo que va del año es que 38,89% de las protestas han sido por mejoras en las reivindicaciones salariales; porcentaje similar al que obtuvo la demanda de mejores condiciones de trabajo. Además, el Inaesin señaló que 11.11% ha sido ocupado por el acoso laboral.

*Lea también: OVCS registra 2.383 protestas en Venezuela en el primer semestre de 2024

Prosiguiendo con los resultados, la estadística de este organismo indica que la mayoría de los reclamos provino de trabajadores del sector público con 93,33%; mientras que los sindicatos tuvieron presencia en 66,67% de los casos.

Distrito Capital encabezó los conflictos en el país con 50%, en tanto Bolívar ocupó el segundo lugar con 16,67% y Miranda el tercero con 11,11%.

Entre abril y junio de este año, el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó 155 conflictos laborales. De ese total, 30 se registraron en junio, mes en el que la baja en el número de reclamos se explica, según el ente, por la cercanía de los comicios presidenciales del 28 de julio.

La ONG publicó el 5 de julio su informe mensual correspondiente a junio. En el documento apuntó que 30 del total de las protestas se registraron el mes pasado, una disminución de 39 con respecto a mayo, cuando se contabilizaron 69.

El sector educación protagonizó 50% de las protestas de junio, seguido por el personal del sector salud con 10% y en el tercer lugar se ubicaron los trabajadores de las industrias básicas con 6,67%, indicó el reporte del Inaesin.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 1.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesinprotestas laboralesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
      diciembre 26, 2024
    • Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?

También te puede interesar

¿Se anunció aumento del salario mínimo a 30 dólares (o equivalente) en noviembre de 2024?
noviembre 11, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
noviembre 7, 2024
Un docente con postgrado o maestría cobra Bs 600 quincenales, dice Fetrasined
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda