• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin contabilizó 44 conflictos laborales durante septiembre de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta docente Inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2024

El Inaesin indicó que septiembre fue el segundo mes consecutivo en que la totalidad de estos conflictos laborales se expresaron vía denuncias. Las exigencias por salarios dignos concentraron 59,09% de las quejas registradas en el noveno mes del año


El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), a través de su Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, contabiliza 44 protestas en el ámbito laboral durante septiembre de 2024. En comparación con agosto -cuando se registraron 11 conflictos- en el noveno mes del año se cuadruplicaron.

La estadística del Inaesin apunta a que el personal del gremio educativo protagonizó 56,82% de las protestas. En el marco del inicio del año escolar los educadores retomaron los reclamos por mejores reivindicaciones salariales con el propósito de que las autoridades y el nuevo ministro de Educación tomen en cuenta sus peticiones.

Los trabajadores de la Salud ocuparon el segundo lugar con 13,64% de acciones de calle. En este sector, destaca la denuncia realizada por el Colegio de Bioanalistas de Venezuela según la cual 80% de los hospitales en el país no brindan atención adecuada a los pacientes que requieren atención médica.

Las exigencias por salarios dignos concentraron 59,09% de las quejas registradas en el noveno mes del año, mientras que mejores condiciones de trabajo 18,18%, al igual que se registró que casi el 96% de las protestas las protagonizaron trabajadores del sector público. Inaesin agrega que los sindicatos estuvieron presentes en el 79,55%

*Lea también: Adultos mayores protestan y exigen salario digno ante insuficiencia de Bs 130 para vivir

Distrito Capital fue la zona que recogió el mayor número de reclamos con 50%, seguido de Carabobo (9,09%). Monagas, Lara, Bolívar y Miranda se ubicaron en el tercer lugar con 6,82%, cada entidad.

Septiembre fue el segundo mes consecutivo, según Inaesin, en el que la totalidad de estos conflictos laborales se expresaron vía denuncias. Además, dicha organización señaló que durante el tercer trimestre de 2024 se obtuvo un total de 73 protestas, siendo igualmente liderado por el sector educación con el 36,78%. En segundo lugar, el de salud con 12,46% y 10,52% el gremio de comunicación.

Los reclamos laborales ocuparon el principal porcentaje durante el periodo de julio a septiembre con 35,69%, junto a los despidos injustificados con 23,82%

Las entidades con mayor número de denuncias en el trimestre fueron Distrito Capital con 66,67%, Bolívar (7,83%) y Miranda (5,98%).

 

De acuerdo con Inaesin, la campaña y las elecciones del 28 de julio incidieron en la disminución de las acciones de calle, ya que la atención estuvo principalmente enfocada en esta coyuntura política.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 1.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesinreivindicaciones laboralesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
      diciembre 26, 2024
    • Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
      diciembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
diciembre 5, 2024
¿Se anunció aumento del salario mínimo a 30 dólares (o equivalente) en noviembre de 2024?
noviembre 11, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda