• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin reconoce objetividad en trabajo de la Comisión de la OIT en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2019

Los miembros, que estuvieron en el país entre el 8 y 12 de julio, ahora deben presentar un informe que «refleje la realidad de la situación de los trabajadores»


La reciente visita a Venezuela de los delegados de la Comisión de Encuesta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), contó con el apoyo técnico del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) y de la dirigencia sindical para investigar las denuncias existentes contra el gobierno de Nicolás Maduro por violación a convenios internacionales.

Los miembros, que estuvieron en el país entre el 8 y 12 de julio, ahora deben presentar un informe que refleje la realidad de la situación de los trabajadores.

“Hasta el 12 de julio estuvieron en nuestro país los miembros de la Comisión de Encuesta designada por la OIT para investigar las graves denuncias que cursan por ante dicha organización contra el gobierno nacional por violación de los convenios 87 sobre libertad sindical; 26, relativo a la fijación del salario mínimo y, 144, relativo a la consulta tripartita”, asegura León Arismendi, director general del Inaesin

Desde que el fallecido presidente Hugo Chávez anunció que demolería a la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), las prácticas antisindicales y la hostilidad hacia el movimiento sindical autónomo e independiente no han cesado, afirma el Instituto en una nota de prensa.

“En la propia Constitución se contraviene el Convenio 87 al atribuirle competencia al Consejo Nacional Electoral para organizar las elecciones sindicales. Esa intervención estatal en lugar de facilitar los procesos electorales los dificulta e imposibilita. La única central sindical que realizó un proceso electoral fue la CTV en 2001 y para colmo, el CNE las anuló. La oficialista Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), fundada en 2011, jamás ha hecho elecciones. Sin embargo, a estos no se les aplica la llamada ‘mora electoral’ con la que se castiga a los demás dirigentes sindicales, impidiéndoles participar en negociaciones y conflictos colectivos desde el momento en que concluye el periodo para el cual fueron electos”.

Arismendi señala que otra variante de las prácticas antisindicales es la criminalización de las protestas laborales, pues se persigue, agrede y encarcela a los dirigentes sindicales por defender y exigir los derechos de los trabajadores. Como ejemplo, recuerda que es la segunda vez que Rubén González, secretario general del Sindicato de Ferrominera, es encarcelado, en esta ocasión en La Pica, sometido a un juicio militar por participar en acciones sindicales.

“También están sometido a juicio otros dirigentes sindicales de Guayana. Estos hechos fueron denunciados y probados por dirigentes sindicales ante la Comisión de Encuesta. Así mismo, se hizo énfasis en la violación del convenio número 26, pues el gobierno nacional eliminó de la ley el dialogo tripartito como mecanismo idóneo para establecer el salario mínimo, armonizando los intereses de trabajadores, patronos y gobierno. En su defecto, impera la imposición unilateral y arbitraria de lo que el gobierno decida”

El Inaesin expresa su reconocimiento a “la independencia y objetividad” de los miembros de la Comisión de Encuesta de la OIT. “Confiamos en que de manera objetiva e imparcial presentarán un informe que reflejará la lamentable situación en la que se encuentran los trabajadores por la pérdida del valor del trabajo y la destrucción del empleo productivo”, añade.

Post Views: 2.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de EncuestaInaesinLeón ArismendiOIT


  • Noticias relacionadas

    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
      octubre 3, 2025
    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
      octubre 9, 2024
    • Inaesin contabilizó 44 conflictos laborales durante septiembre de 2024
      octubre 8, 2024
    • Inaesin pide regular actividad del sector delivery para garantizar sus derechos laborales
      septiembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista GMA y desbordamiento del río Guaire
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN

También te puede interesar

Inaesin: despidos y acoso laboral fueron motivos de protestas de trabajadores en agosto
septiembre 5, 2024
Inaesin contabilizó 18 protestas laborales durante julio de 2024
agosto 6, 2024
Depauperación de salarios sigue impulsando los conflictos laborales, afirma Inaesin
julio 19, 2024
Inaesin contabilizó 155 conflictos laborales en el segundo trimestre del año
julio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric...
      octubre 15, 2025
    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista...
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda