• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin registra tres protestas diarias durante la cuarentena hasta mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta en el mercado Las Pulgas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2020

Inaesin contabilizó 118 conflictos laborales en el país durante mayo de 2020, totalizando así 234 conflictos en lo que va de cuarentena


El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó 118 conflictos laborales en el país durante mayo de 2020, totalizando así 234 conflictos en lo que va de cuarentena (un promedio de tres al día entre el 16 de marzo y el 31 de mayo) y 463 en lo que va de año.

Bolívar fue la entidad que reportó más protestas (19%) en mayo, seguida de Lara (14%) y Distrito Capital (9%).

La mayor parte de los conflictos (33,05%) estuvo vinculado a condiciones de trabajo. Seguidamente figuran los conflictos salariales (30,51%) y después los conflictos por falta de despacho de combustible a los trabajadores, con 22,88% de los casos.

Además de la pandemia y la crisis sanitaria que esta acarrea, los trabajadores venezolanos siguen enfrentando bajos salarios, la eliminación de los contratos colectivos y pésimas condiciones laborales.

A partir del 1 de mayo, Nicolás Maduro aumentó el salario mínimo (a Bs 400.000 o dos dólares), de manera unilateral violando el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre la fijación del salario por parte de una comisión tripartita.

*Lea también: Conindustria: Asistimos a muchas reuniones con el gobierno y casi nada se ha conseguido

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical registró la protesta de los trabajadores de Hipermercados Garzón, en los estados Portuguesa y Lara, por motivos salariales. Para visualizar el malestar crearon una serie de avisos y habladores que colocaron dentro del establecimiento e incluso en sus uniformes.

El 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, el sector tuvo más razones para protestar que para celebrar. En medio de la pandemia por covid-19, las enfermeras acuden a trabajar sin mínimas medidas de bioseguridad y ya se han confirmado varios casos de enfermeras contagiadas por coronavirus.

En Carora, estado Lara, el Ministerio de Educación suspendió el salario a Carmen Salazar, con 28 años de servicio en la educación pública y quien tramitaba su jubilación desde enero de este año. Otros nueve profesores del Liceo Egidio Montesinos también se vieron afectados por la suspensión de salarios, según el Inaesin.

Post Views: 1.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InaesinProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda