• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inaesin registró 318 protestas laborales durante el primer trimestre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desigualdad Salario Inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2023

El Observatorio de Conflictividad Laboral del Inaesin reportó que solo en marzo de 2023 se presentaron 73 conflictos laborales, 50% menos que los 147 registrados el año pasado. Las reivindicaciones salariales encabezaron las exigencias


El Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) contabilizó 318 protestas laborales, un promedio diario de 3,5 conflictos diarios, durante el primer trimestre de 2023, lo que representó una caída de 24,5% en comparación el mismo periodo del año pasado (421 manifestaciones).

Durante el primer trimestre del año, registró el Observatorio, las demandas por mejoras salariales y condiciones de trabajo dominaron con 83,64% y 5,96%, respectivamente, los motivos de las protestas. Los sindicatos acompañaron los reclamos de los gremios en 47,86% de los casos.

En Distrito Capital se concentró la mayoría de las manifestaciones (28,35%), seguido de los estados Bolívar (13,36%) y Lara (10,08%).

*Lea también: Las «pocas horas» prometidas por Delcy Rodríguez para un aumento salarial ya son 100 días

Los trabajadores del sector educación se movilizaron con mayor ímpetu durante el primer trimestre de 2023, pues representaron 51,42% de los reclamos. En tanto, las movilizaciones del sector salud representaron 17,98%, mientras que los empleados de industrias básicas salieron 8,95% de los casos.

El Observatorio de Conflictividad Laboral también reportó que solo en marzo de 2023 se presentaron 73 conflictos laborales, 50% menos que los 147 registrados el año pasado. Las reivindicaciones salariales encabezaron las exigencias con 76,71%, mientras que el acoso laboral se ubicó en el segundo lugar con 6,85% ,conjuntamente con las exigencias de mejoras condiciones de trabajo.

Inaesin recordó que, actualmente, los trabajadores se mantienen en expectativa de acuerdos como parte de la comisión tripartita que se instaló por mandato de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para buscar un mecanismo que permita establecer un salario mínimo digno.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflictividad socialInaesinProtesta de Trabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025
    • Inaesin contabilizó 44 conflictos laborales durante septiembre de 2024
      octubre 8, 2024
    • Inaesin pide regular actividad del sector delivery para garantizar sus derechos laborales
      septiembre 20, 2024
    • Inaesin: despidos y acoso laboral fueron motivos de protestas de trabajadores en agosto
      septiembre 5, 2024
    • Inaesin contabilizó 18 protestas laborales durante julio de 2024
      agosto 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos

También te puede interesar

Depauperación de salarios sigue impulsando los conflictos laborales, afirma Inaesin
julio 19, 2024
Inaesin contabilizó 155 conflictos laborales en el segundo trimestre del año
julio 5, 2024
Inaesin: trabajadores públicos protagonizaron 98,5% de las protestas laborales en mayo
junio 6, 2024
Inaesin contabilizó 56 protestas laborales durante abril de 2024
mayo 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda